Erwin Oscar Riffel nació el 1 de septiembre de 1932 en Viale. Era hijo de Don Enrique y Doña Elizabet Maier y uno de los seis hijos de aquél matrimonio. Automovilísticamente llego de la mano de los Hermanos Antar conocidos talleristas del pueblo y quienes apostaron todo para que Oscar se suba al Ford T. Sucedió a mediados de la década del 50 y siempre se destaco en cada carrera. Supo llevar el numero 40 en aquella maquina de color azul con letras blancas y rápidamente fue protagonista. Debido a sus creencias religiosas fue junto a Enrique Martinez los únicos dos pilotos que se les permitía girar luego de la puesta del sol cumpliendo así el ritual religioso. A fines de esa década Oscar debía mantener en secreto su identidad ante la negativa de la Familia para que siguiera corriendo. Es así que nació «Pepe» Antar….

Alterno buenas campañas en los siguiente años dentro de la Cat. Ford T.. hasta llegar a 1964 y su primer triunfo en Nogoya. Para 1967 era candidato al igual que el siguiente año, pero un cordobés veloz supo destronarlo y dejar a «Pepe» Antar con dos sub campeonatos dentro de la categoría. Pero el equipo no se rendiría.. 1969 fue una verdadera batalla automovilística entre el Vialense y el Cordobés radicado en Colon. El 19 de octubre de 1969 se llegaba a La Clarita para el Pre coronación. Aquel día ganaba Ravassi pero con Riffel como escolta, Viale y su gente gritaban «Campeón».

Para 1970 la lucha con Ravassi seguía intacta y fue un mano a mano hasta el final con Ravassi Campeón y Riffel logrando su tercer sub campeonato. Los años posteriores fueron buenos para el equipo hasta 1973 donde  el alejamiento de los Hermano Antar de las carreras deja a Ewin Oscar de a pie.

El 3 de mayo de 2003 se apago la vida en este mundo para «Pepe» Antar o Erwin Oscar Riffel según usted lo haya conocido. Para los amigos fue «El Rulo».

El mundo no olvidara jamás aquel 1969, pero para los Vialenses habrá algo mucho mas importante y fue haber gritado Campeón.

(Lucas)

Fotografías y datos periodísticos extraídos del libro Epocas Doradas de O. Busiello.

(Fuente: Leyendas entrerrianas)