El 17 de enero de 1999 un colectivo que iba de Santa Fe a Paraná chocó con un auto y cayó al río Colastiné. Murieron 12 personas y hubo solamente dos sobrevivientes. Una mujer de Paraná Campaña, María Rivero, fue una de las víctimas fatales.

Además fallecieron Luis Pretz (el chofer), Ramona Calveira de Luna, Cristian Biaggini, Darío Boggio, Rafael Bravo, Isabel de Bravo, Ana Pianetti, Héctor Massoni, Héctor Silva, Héctor Galarza y Francisco Abasto (conductor del Peugeot 504).

La víctima entrerriana era oriunda de Crespo: María Rivero.

La madrugada del 17 de enero de 1999, un colectivo de la firma Etacer se dirigía de Santa Fe a Paraná por la ruta 168. En el puente sobre el río Colastiné chocó con un Peugeot 504 y cayó al vacío

El conductor del auto falleció en el choque. El chofer del ómnibus y diez pasajeros murieron ahogados.

Sólo dos pasajeros pudieron sobrevivir, al ser rescatados por pescadores. Entre los rescatistas estaban los paranaenses Francisco Charvey y Pedro Góngora, que acampaban en el lugar.

La tragedia pudo ser aún peor: cuando intentaba retirar el colectivo del fondo del río, una grúa se precipitó a las aguas.

La grúa se precipitó a las aguas.

El diario El Litoral publicó que “Once personas morían en las aguas del río Colastiné aprisionadas dentro del interno número 3 de la empresa Etacer que terminó a 18 metros de profundidad luego de chocar de frente contra un Peugeot 504, cuyo conductor también perdió la vida por el impacto”.

En otro tramo del informe se resaltó: “La noticia conmocionó a la opinión pública por varias razones que todavía hoy resuenan en la memoria de entrerrianos y santafesinos. En primer lugar, debido al dolor provocado por la muerte de tantas personas y la manera trágica en que sus vidas terminaron. También quedó en el recuerdo de todos el milagro ocurrido cuando dos de los pasajeros lograron salvarse aferrados a un bolso que utilizaron como salvavidas. Pero además, aquel accidente sirvió para dejar perfectamente claro que la ciudad de Santa Fe no cuenta con una estructura eficiente para hacer frente a emergencias semejantes y que la ruta 168 no presenta las condiciones adecuadas para soportar tanto tráfico”.