En el marco del paro docente que tendrá lugar este martes y miércoles, docentes de AGMER Paraná marcharán hacia Casa de Gobierno. Claudio Puntel dijo que en las escuelas «hay mucha indignación, bronca y preocupación».

La Comisión Directiva Central de AGMER resolvió un paro por 48 horas que tendrá lugar este martes 10 y miércoles 11 de noviembre.

En declaraciones a Elonce TV, Claudio Puntel, Secretario General de AGMER Paraná, confirmó que la seccional se concentrará este martes a partir de las 10 en calle Laprida para luego marchar hacia Casa de Gobierno «y llevar los reclamos de los docentes».

Consultado sobre si hubo alguna novedad en las últimas horas, el dirigente afirmó que no. «Por el contrario, las declaraciones de los funcionarios van en contra de nuestros intereses. Los anuncios de que la Provincia se ha endeudado mucho más y que cabe la posibilidad de que (Gustavo) Bordet (Gobernador electo) tenga que pagar sueldos con bonos, nos preocupa mucho y nos obliga a estar organizados y preparados para seguir la lucha».

Respecto a la medida de fuerza que tendrá lugar esta semana, Puntel adelantó que «será importantísimo. El de la semana pasada tuvo una adhesión del 97 por ciento y esto se repetirá en estos dos días; también la movilización de este martes será grande y significará un llamado de atención muy fuerte al Gobierno para que convoque a dialogar con una propuesta seria y razonable de recomposición salarial que permita recuperar el deterioro que han tenido nuestros salarios».

Por último, el dirigente de AGMER Paraná manifestó que el ánimo del docente «es de mucha indignación, bronca y preocupación por la situación que se está viviendo en las escuelas; lo salarial es uno de los aspectos, pero hay otros más». Y en tal sentido, indicó que «se complica mucho el trabajo en el aula porque los alumnos tienen muchas necesidades y resulta muy difícil de atender. Hay demandas para las cuales las escuelas no tienen herramientas y la profundización del problema de la droga en los barrios y en las escuelas afecta el normal desarrollo de la experiencia del chico dentro del aula porque no está en condiciones de aprender y estudiar con normalidad».