Con jóvenes de todo el país, se realiza esta semana la Olimpíada de Ciencias Juniors en la Universidad Nacional de Cuyo, provincia de Mendoza.
Los adolescentes ponen a prueba su destreza y conocimiento para resolver problemas de tipo teórico y experimental. El certamen dio inicio este domingo y culmina el 15 de octubre.
De allí saldrá el equipo argentino que viajará a Colombia para la Olimpíada Internacional.
De la ciudad de Viale, participa la alumna Morena Pérez (estudiante del Instituto Comercial Virgen Milagrosa). Viajó a Mendoza acompañada por la docente María Elena Sena.
Las Olimpíadas de Ciencias Juniors buscan promover las vocaciones juveniles por las ciencias experimentales y la valoración por hacer ciencia desde una temprana edad, así como incentivar en los docentes la continua actualización de contenidos. Es una iniciativa del Centro del Desarrollo del Pensamiento Científico en Niños y Adolescentes (RECREO) de la UNCUYO para que cada vez más chicos puedan conocer, experimentar y disfrutar del quehacer científico con una mirada integral del mundo que los rodea.
Esta edición de las Olimpíadas ya tuvo sus instancias Colegial e Intercolegial en julio y agosto pasados.
De esta competencia en Mendoza saldrá el equipo que representará a la Argentina en la Olimpíada Internacional de Ciencias Jr 2022. Los seis estudiantes que obtengan puntajes sobresalientes conformarán la delegación argentina que viajará a Colombia.

