Cuando nadie lo creía posible porque era algo que no estaba en agenda. Cuando la mayoría sostenía que era muy difícil recuperarlo, porque la ciudad lo había perdido a principios de los años ochenta. Cuando casi todos creían que era una batalla perdida, fue el Centro Comercial de Viale (apoyado por sus socios) y la entontes gestión municipal de Sergio Schmunck, quienes se pusieron el objetivo al hombro y lucharon por recuperar el Banco Nación para la ciudad.
Fueron larguísimos trámites, numerosos viajes, infinidad de llamadas telefónicas, presentación de más de cincuenta carpetas y casi sesenta notas con avales de empresarios y comerciantes. Hubo varias reuniones, aquí y en Buenos Aires… Todas, con un mismo sueño: la reapertura del Banco de la Nación Argentina.
Aquellos trámites, viajes, llamadas, reuniones y presentación de carpetas se hicieron durante nueve años. Sí, nueve largos (larguísimos) años que un día dieron sus frutos.
En épocas donde la inmediatez es casi la norma y en momentos donde creemos que si un objetivo no se logra de un día para otro hemos perdido la batalla, bien vale recordar aquella gesta.
Hoy, el Banco de la Nación Argentina es una realidad en nuestro pueblo. Y es la muestra más clara que el trabajo colectivo da sus frutos. Siempre.
(En la foto, integrantes del Centro Comercial de Viale, durante una de las tantas reuniones en Buenos Aires para solicitar la reapertura del Banco Nación)

El Centro Comercial de Viale realizó numerosos viajes a Bs. As. para pedir por el Banco Nación