Dirigentes del Frente Cambiemos hicieron una conferencia para exigir claridad en el recuento provisorio de los votos en la provincia de Entre Ríos.

Mauro Bazón, apoderado legal del PRO, Rubén Pagliotto, apoderado del GEN y Josefina Etienot, la electa Vicepresidenta Municipal de Paraná y apoderada legal de Cambiemos, explicaron los números que cuestionan y adelantaron que defenderán a sus candidatos.

Se refirieron a las dudas que existen por la falta del resultado de alrededor de 202 mesas en la provincia de las que no se conocen el conteo provisorio, tras las elecciones celebradas el pasado domingo.

«Después de recolectar todas las actas de la provincia y que fueron remitidas por los fiscales, estamos preocupados porque falta la información pública de un 7 por ciento de los votos por escrutar y que en la Página Web oficial del Gobierno provincial, el conteo se frenó y no sabemos qué pasó y que no nos está proveyendo de los últimos cómputos que definen la candidatura a Gobernador de Alfredo De Angeli, de la candidatura al Mercosur de Agustín Federik y de algún cupo más de Senadores provinciales», remarcó en diálogo con Elonce TV, Josefina Etienot, la electa Vicepresidenta Municipal de Paraná al respecto de la cerrada elección en Entre Ríos y el escaso margen que existe entre la primera y la segunda fuerza, que en este caso es Cambiemos.

 

Las dudas de los dirigentes de Cambiemos por el escaso margen de ventaja entre Gustavo Bordet (FpV) y su representante, Alfredo De Angeli, ya que la diferencia es de apenas, algo más de 20 mil votos. Mientras que el total de mesas que faltan escrutar en toda la provincia asciende a 202, de las cuales 102 mesas corresponden al departamento Paraná, donde Cambiemos obtuvo triunfo sobre el Frente para la Victoria.

La situación descripta, según indicaron los dirigentes de Cambiemos, se repetiría en varios departamentos entrerrianos importantes, donde el frente comandado por Mauricio Macri ganó las elecciones.

Rubén Pagliotto, abogado apoderado del GEN, e integrante de Cambiemos, dijo a Elonce TV que «a esta altura de los acontecimientos, Adán Bahl, como ministro político y responsable directo del aseguramiento de la transparencia de los comicios, debería estar dando cuenta de los números de la elección y explicar por qué el recuento provisorio de los votos, se ha estancado y se ha congelado en el 93,52%», remarcó el letrado.

Asimismo, aclaró que «los que tenemos experiencia en elecciones, sabemos que los datos se cargan mientras van llegando, salvo que no se hayan enviado el 7% de los telegramas», afirmó Pagliotto.

Elonce.com