A casi 3 años de gobierno de CAMBIEMOS, intentaremos analizar desde nuestra mirada política el desarrollo de los distintos acontecimientos en nuestra ciudad, provincia y nación.
Haber recibido un superávit económico que rondaba los $ 6.000.000 ratificado por el Tribunal de Cuentas de la Provincia que a duras penas alcanzó para prestar algunos de los servicios básicos (recuerden que hacía meses que no se reparaban las roturas de los caños de agua y cloacas, la materia fecal brotaba por las calles), las computadoras del municipio estaban vacías y la cobardía no le permitió entregar el mando como la Constitución manda (fiel a su origen militar).
Saber que un emblema de la ciudad lleva el nombre de la corrupción es nuestra mayor vergüenza como sociedad.
Saber que pasados 3 años y con aumentos acumulados del 105% a los empleados municipales, aun no llegamos a los $ 72000 que pretendía el jubilado de privilegio.
Hubo cargos políticos (Secretarias y Subsecretarias) que le facturaban al municipio para no renunciar a sus jubilaciones.
Los aumentos salariales a los empleados superan el 105% en lo que va de la gestión.
Tomar la decisión de comprar una planta de asfalto nos transformará en una ciudad próspera por que permitirá que solucionemos los problemas de las calles, mal realizadas. Si bien se compró con una deuda en dólares, lo hicimos junto a la gobernación de Gustavo Bordet (FPV), quien a pesar del fuerte endeudamiento no dudo en comprometer largamente a la provincia. Los concejales del FPV estuvieron de acuerdo y votaron el endeudamiento.
Durante años favorecieron a la patria financiera y se subsidió los autos de alta gama y las clases populares solo veían pasar. Fueron meyando las reservas del superávit gemelo.
Estamos Preocupados y nos ocupamos de la realidad de todos los días, si no se hubieran reboleado tantos bolsos, seguramente estaríamos mucho mejor.
Estamos Preocupados por corrupción estructural que encarece a nuestro estado, no pudiendo cumplir con los servicios primarios.
Estamos Preocupados por la falta de energía y gas en el Parque Industrial por falta de inversión provincial durante años. Muchos anuncios y pocas concreciones.
Estamos Preocupados por los Pequeños Productores que se fundieron con el modelo de dólar pisado y las retenciones a sus magras ganancias, que aun no hemos podido salvar y tienen que soportar inmobiliarios rurales que dependen de los impuestos provinciales impagables.
Estamos Preocupados por la Salud Pública del Hospital Catilla Mira, que si no fuera por el Carrillo y la unidad de traslado municipal, muchos vialenses quedarían a la deriva.
Estamos Preocupados por la Educación Pública, los edificios escolares deplorables, los sueldos docentes, pero sobre todo porque el FPV levante la bandera de la educación pública, cuando con los fondos universitarios hacia películas que no se terminaban.
Estamos Preocupados por la falta en los mantenimientos de los caminos rurales, situación que hemos respondido desde el municipio a la demanda rural.
Estamos Preocupados por el sobreprecio en la VIVIENDAS del IAPV.
A nivel Nacional la Pesada Herencia dejo un dólar de $9,50 pero que no se conseguía ni en las cuevas de la city porteña.
No existía ningún tipo de estadística, el INDEC fue suplantado por el relevamiento con una 38 en el escritorio y el número dependía del humor de MORENO, quien también decía que Teníamos el Salario más alto de América latina.
Afip perseguía a las PYMES con fines políticos.
Se subsidiaban las Tarifas de LUZ y GAS para los hogares más pudientes de Barrio Norte y Recoleta.
La Balanza Comercial era Favorable al País gracias a los precios internacionales del petróleo y los cereales y oleaginosas, nunca hubo política de desarrollo estructural, nos encontramos con falta de energía, rutas y trenes fundamentales para un desarrollo productivo.
La Importación de Productos era controlada para que no perjudique a la industria nacional manejada por empresarios que tenían que dejar sus retornos en bolsos que luego llevaba Centeno.
En estos tiempos difíciles donde la desazón invade la mente y el pesimismo castiga a las familias , apelamos a que los legisladores del FPV acompañen la ley de extinción de dominio, que devuelvan lo que se robaron y podamos recuperar el dinero y se transforme en más salud, educación y seguridad, que sin duda la necesitamos, y podamos lograr que la dolorosa pobreza disminuya.
Poder replicar en el resto de nuestra ciudad el abordaje territorial inclusivo y no clientelar que se logró con el PROGRAMA HABITAT es nuestro anhelo.
Combatimos el flagelo de la DROGA desde todos los frentes posible.
El trabajo de edil no puede ser de pasillo, merece horas de estudio. Militar es modo de vida que muchos disfrutan, pero cuando eso se hace desde el estado se transforma en algo reprochable. Por eso invitamos a los concejales del FPV a estar a la altura de lo que la ciudadanía reclama.
Somos conscientes del momento histórico que estamos atravesando, no dejaremos que los fantasmas del pasado derroten a nuestro pueblo. Hoy nuestro compromiso es aún mayor que hace tres años, no claudicaremos ante el atropello de quienes desprecian el legado popular.