Este lunes, un grupo de empleados de la firma Sagemüller se reunieron en las instalaciones de la empresa, acordando declararse en Asamblea. La modalidad de reclamo se mantuvo hasta las 16:00, cuando la patronal levantó las medidas disciplinarias establecidas para dos operarios. Acerca de la situación laboral en cuestión, el secretario general de UOMA (Unión Obrera Molinera Argentina) de Crespo, Aurelio Gottig, en declaraciones a FM Estación Plus 94.3 expresó: “A partir de las 8:30 del lunes, convoqué a Asamblea de Afiliados a los trabajadores de Sagemüller, ya que en medio de encontrarnos ante una negociación en el Ministerio de Trabajo, supimos de compañeros suspendidos, por causas que consideramos no correspondían. Me pareció que era justo poner en conocimiento a todos, para que la empresa no siga avanzando con medidas disciplinarias o despidos durante la negociación que estamos teniendo. Somos respetuosos de la palabra que damos, pero ellos no están cumpliendo y por eso llevamos adelante estas medidas. Estas acciones generan caos y miedo entre los compañeros. A las 16:00, levantamos el corte temporal, ya que conseguimos que a los dos compañeros se les levante la suspensión. Uno de ellos tenía vacaciones previstas para este mismo lunes, pero le había quedado todo suspendido por la medida disciplinaria. Eso también se solucionó y este compañero ahora se toma las vacaciones que les corresponde”.

En cuanto a las actuaciones administrativas que giran bajo la órbita del Ministerio de Trabajo, Gottig señaló: “Tenemos un reclamo formal por recategorizaciones, entre otras cuestiones. Tuvimos audiencia el 8 y 9 de septiembre. La empresa había pedido días para corregir y revisar algunas cosas, pero notamos que habían recategorizado a menos de la mitad de los compañeros que estábamos reclamando, sin respetar el convenio colectivo que está vigente y que rige para la actividad. Pidieron más días y ahora el 22 de septiembre tenemos una nueva audiencia, para llegar a un acuerdo, sino actuará el Ministerio con las consecuencias legales que trae para la empresa”.

En lo que refiere a diferencias salariales, Gottig explicó que “los empleados revisten categorías de la A hasta la E y por cada categoría es aproximadamente un 10% más. El aumento logrado en el último año es del 29,4% en los molineros y en las otras dos ramas está entre el 37% y 38%. El principal inconveniente es que el convenio colectivo dice que la última categoría es temporal, hasta que el trabajador empieza a operar alguna máquina, Muchos lo hacen y cumplen, pero no los ascienden”.

“Hay varias cosas pendientes. Las hemos ido postergando pero todo tiene un límite”, manifestó el secretario gremial, al tiempo que agregó: “Vemos que están invirtiendo, haciendo algunas mejoras, construyendo otra planta, entonces creo que también se tienen que acordar de los trabajadores y recomponer las cosas”, concluyó.

FM Estación Plus Crespo