Este viernes, dos dotaciones policiales recorrieron una veintena de comercios en Crespo que expenden cortes cárnicos, retirando del mercado unos 400 kilos por provenir de faenas antirreglamentarias.
En declaraciones, el titular de la Brigada de Abigeato Paraná, Allegrini Cristian , indicó que “para este día viernes, se coordinó con el Jefe de Comisaría Crespo, un control en los comercios que expenden cortes cárnicos, procedimiento que hacemos siempre, a lo largo de Paraná ciudad y Campaña. En horas de la mañana, con dos dotaciones efectuamos el control de aproximadamente 20 comercios, detectándose irregularidades en 4 de ellos, en cuanto a la procedencia de la carne. Dos eran carnicerías y dos concesiones dentro de autoservicios”.
En cuanto a la falta detectada, el funcionario comentó: “Los productos cárnicos tienen que venir de una planta frigorífica habilitada, no de una faena a campo o clandestina, que son las cuestiones básicas por las que labramos las actas de infracción, ya que los comerciantes no pudieran acreditar en tiempo y forma al momento del control policial la procedencia de sus productos”.
“Se decomisaron unos 400 kilos aproximadamente, a favor de la salud humana, procurando que la ciudadanía consuma productos bien habidos y controlados”, dijo Allegrini, al tiempo que indicó que la carne es desnaturalizada. Respecto de las medidas tomadas, manifestó: “Si vamos a la reglamentación, deberíamos decomisar todos los cortes que estén en vitrina y cámaras, porque la carne que no viene de planta frigorífica habilitada contamina a la legal; pero haciendo uso del criterio y atento al buen comportamiento de los comercios, únicamente se decomisa la carne que proviene de la clandestinidad”.
En cuanto a la continuidad administrativa de las irregularidades detectadas, el jefe de Abigeato Paraná expresó: “Tenemos 5 días para instruir el legajo y el mismo plazo corre para el infractor a los efectos del descargo. Después se eleva a la Dirección Nacional de Fiscalización y el Área de Legales de dicho organismo establece la sanción”. Asimismo, afirmó que “en principio reconocieron en forma verbal que se trataban de faenas a campo, las cuales son antirreglamentarias. Ahora habrá que ver si en el descargo también lo asumen”.
“Los controles van a continuar, antes de fin de año estaremos nuevamente en Crespo. La población se merece consumir productos de calidad y también ‘ley pareja’ para todos se convierte en una sana competencia comercial”, disparó Allegrini, quien tiene a su cargo una amplia jurisdicción en términos de acción. El funcionario agradeció el comportamiento de los comerciantes crespenses, que pese a que no es ameno el decomiso, aceptaron la infracción cometido.
En términos generales, el funcionario sostuvo que “como opinión personal y a humilde criterio, habitualmente se incursiona por fuera de la ley por cuestiones de costos. Igualmente, nosotros tras el procedimiento hacemos un poco de docencia, tratando de concientizar a los comerciantes que están vendiendo alimentos, un producto con alta incidencia en la salud humana y que sus acciones pueden desencadenar enfermedades e incluso la muerte de algún cliente”.