Por primera vez la Fiesta Nacional de la Avicultura tiene ballet propio. Está integrado por treinta y cuatro bailarines y actores comprometidos con la puesta en escena, creada y dirigida por el coreógrafo, vestuarista y bailarín Cristian “Colo Lescano”, quien dijo que “estoy acostumbrado a trabajar con este tipo de shows, pero era un desafío importante porque no conocía a la gente de Crespo, y debía conocerlos para ver que me podían aportar ellos. Yo tenía una idea que cree estudiando sobre la historia de la ciudad y de la avicultura, y esa es la idea que plasmamos sobre el escenario”.

El público tiene ante sus ojos un desarrollo artístico muy representativo de la historia de la avicultura en la ciudad, a partir del relato de un abuelo a su nieto. Aparece la figura del hombre de campo y el reconocimiento al trabajo de la mujer, por la recolección de huevos.

Imágenes en pantalla acompañarán a la representación. La confección del vestuario es una tarea de Noemí Borselli e integrantes del taller de costura municipal; maquillaje y peinado de Andrea Cepeda y Candela Ríos.

Paralelo 32