El desarrollo que el Parque Industrial de Viale presenta actualmente es más que importante. Un solo dato pinta la situación: Hoy por hoy, el 80 por ciento de las empresas radicadas en el predio se encuentra realizando ampliaciones. Sí, como escuchó: El 80 % de las empresas se están agrandando.

Así lo confirmó NuevaZona en base a un relevamiento en las industrias vialenses del Parque Industrial.

Actualmente, el predio vialense  es un polo que genera 205 puestos laborales directos y otros tantos de manera indirecta entre transporte, logística y mantenimiento.

Veamos…

El frigorífico FAENAR, de Stertz (primera firma del predio que abrió mercados y salió al mundo con su producción), lleva adelante por estas horas una importante (importantísima) ampliación. Se trata de un nuevo sector de trozado automático de aves y productos congelados. Con ello buscará ganar nuevos mercados internacionales.

Por su parte, la empresa LF realiza hoy  por hoy la ampliación de su planta, luego de la readaptación de su proyecto original. Desde hace unos meses, la firma comenzó a utilizar una segunda nave de producción, proyectando seguir anexando nuevos grupos de trabajo.

Otra firma radicada en el Parque es “Industrias La Blanquita”.  Su planta de 2.000 metros cuadrados posee una capacidad de producción diaria de 200.000 sobres de queso rallado y 15.000 paquetes de leche en polvo, entre una amplia gama de productos. La firma, hace apenas un par de meses, anexó otra parcela para ampliar su planta.

El sector de la construcción también se mueve a un importante ritmo: Hormigones La Aurora acaba de sumar un nuevo silo para sumar mayor operatividad y otro camión hormigonero.

La empresa Tecon, por su parte, también viene creciendo a paso firme con la ampliación de su planta, construcción de nuevas oficinas, entre otras obras.

Finalmente, recordemos que la planta asfáltica municipal sumó hace unos meses una báscula de importantes dimensiones, brindando así mayor operatividad y agilidad.

El director de Desarrollo Local, Ingeniero Daniel Rodríguez, así lo describió: “La mayor parte de las empresas están realizando ampliaciones y modificaciones. Ello tiene que ver con el mercado y con la demanda de sus productos o servicios”.

Cada peso invertido, cada proyecto concretado y cada ampliación fabril significa esfuerzo, energía y mucho esmero. En buena hora: No olvidemos que detrás de cada emprendedor, de cada empresa y de cada empleado, hay una familia. Porque si hay trabajo digno, hay sueños y  esperanza.

(FB)