El concejal Ángel Landra envió a este medio una nota publicada por el portal davidricardo.com.ar, titulado: “Curioso comunicado de la UCR en respuesta a los dichos del concejal Landra”.
Señala el mismo:
“Mientras los cargos más importantes de las reparticiones nacionales en la provincia, caso de Niez en CTM, Barsi en PAMI, Oilhaborda en LT14, fueron designados mediante “dedocracia”, o en la misma ciudad donde Brupbacher ha nombrado a secretarios, subsecretarios, directores, por su pertenencia política, llamativamente el radicalismo exige concursos y que no sean puesto a pedo
Las exigencias de concursos públicos del radicalismo de la ciudad generaron las ironías, los comentarios y hasta provoco risas porque es conocido que todos los gobiernos hacen lo mismo.
Un llamativo y curioso comunicado de la UCR de Viale circula desde las últimas horas en los correos electrónicos de la prensa en respuesta a los dichos del concejal del PJ Ángel Landra.
Ayer, el edil peronista se manifestaba a Radio RD y davirdicardo.com.ar sobre el gran malestar existente en el peronismo vialense en virtud de que no había sido consultado sobre la designación de quien titularizara el registro civil.
Tal es la molestia existente en el justicialismo de la ciudad que fue el propio concejal quien adelantó que los miembros del PJ local estaban dispuestos a renunciar en conjunto por los manejos en el registro civil.
En respuesta de los dichos del edil, inmediatamente, a través de un comunicado del radicalismo vialense, salieron al cruce del edil y de la dirigencia peronista sosteneindo “Ante las aberrantes declaraciones del edil Ángel Landra, donde naturaliza con absoluta impunidad las atribuciones del espacio político al que pertenece, quedando al descubierto la mala costumbre del Justicialismo, de imponer gente “a dedo” en dependencias gubernamentales, nos llama la atención que sin ningún miramiento, advierta que la decisión (al parecer) “inconsulta” por parte de quien firmó la reciente designación de una persona totalmente ajena a su partido político, al frente del Registro Civil local, genera malestar dentro del peronismo”.
Agregando “nos preguntamos, ¿Por qué no se llamó a concurso público dicho cargo? Claramente no fue así. ¿Qué impedimentos existen para que ello se realice? Esto permitiría que muchos profesionales y empleados con trayectoria y acaba experiencia, pudieran postularse y así, dar seriedad y transparencia al tema”.
Luego, la UCR vialense, hace alusión a la constitución provincial, sosteniendo “En su descargo, el concejal del FPV menciona al tres veces intendente y ex diputado provincial, Sergio Schmunck, haciendo alusión a su descontento por no haber sido consultado. Tanto Landra, como el mencionado, ¿Desconocen lo que dicta la Carta Magna Provincial o hacen caso omiso a la misma?. Sin duda alguna, lamentablemente actitudes como ésta, han permitido por largo tiempo, que los “amiguismos” y el “nosotros hacemos lo que queremos”, sean privilegiados por sobre lo que se debe y corresponde hacer, en resguardo de los derechos de tenemos todos los ciudadanos y que están contemplados en la Constitución Nacional”.
Un comunicado que no solo llama la atención sino que hasta causa gracia y que sin dudas manifiesta la falta de conocimiento de una realidad que hoy esta latente en la sociedad que ya les ha picado el boleto a todos.
Una práctica, la de la designar en un cargo político a la militancia o a la dirigencia, que esta naturalizada en todos los partidos, siendo lo normal y habitual, que el gobierno de turno nombre a dedo siendo muy llamativo que el radicalismo vialense exija concursos públicos y orden de méritos en este tipo de designaciones.
Habría que preguntarles a los correligionarios vialenses si el intendente Brupbacher llamó a concursos públicos para cubrir las secretarias, las subsecretarías, direcciones y subdirecciones municipales que en la gestión anterior ocuparon los peronistas.
O más cercano aun, habría que consultarles a los radicales vialenses que ahora exigen concursos si el secretario del bloque cambiemos del HCD de la ciudad fue designado por concursos de antecedentes y oposición.
Un radicalismo que, como integrante de Cambiemos, cuando se hizo con la presidencia Mauricio Macri pidió a gritos que rajen a varios peronistas en puestos nacionales claves en la provincia, y que posteriormente aplaudió de pie cuando uno a uno fueron alejados de los cargos.
Caso de la dirección de LT14, donde al poco tiempo de la asunción presidencial fue desplazado Jorge Ballay para darle ingreso al paladar negro del PRO, Juan Pedro Oilhaborda, lo mismo podría decirse de la Radio Municipal de la capital entrerriana donde nunca llamaron a concurso publico para designar a su conducción.
Un concurso que le posibilitaría, en este ultimo caso, que gente cercana a la ex intendenta Blanca Osuna o a su par, el diputado nacional Julio Solanas, pueda acceder a la dirección de el medio de comunicación que se solventa con fondos públicos de todos los paranaenses.
Lo mismo cabe para Julio Barci en PAMI que reemplazó a Alonso, la CARU donde fue desplazado el peronista Orduna para darle ingreso a los dirigentes del PRO Caminal y Ruiz Orrico, o también en la CTM donde se lo desplazó al justicialista Juan Carlos Cresto y lo designaron al macrista Roberto Niez.
Todas estas designaciones mediante “dedocracia” como manifiesta en repudio la UCR de Viale y no por concurso como exigen.
Un comunicado, el del radicalismo vialense, que generó comentarios irónicos en los vecinos, hablándose de cierta hipocresía en la comunidad que sabe que todos los gobiernos hacen lo mismo, acomodándose ellos, sus parientes y amigos.
(Fuente: Portal de David Ricardo)