El Presidente municipal de Viale, Carlos Weiss, realizó este miércoles su discurso inaugural de sesiones del Concejo Deliberante.

Varios temas fueron los tratados (habló casi 1 hora 11 minutos), donde mencionó lo hecho hasta aquí, los proyectos que se vienen, las gestiones ante Provincia y Nación y también la realidad del día a día de la comuna local.

El recinto se presentó totalmente colmado: Hubo empleados municipales, funcionarios actuales y ex funcionarios, el ex Intendente  Orlando Chiardola, el ex Diputado nacional Jorge D’Agostino, el actual Diputado Uriel Brupbacher y numerosos dirigentes institucionales de la ciudad.

El discurso de Weiss se centró en lo que se viene realizando hasta aquí, lo que proyecta hacer y también las gesiones ante diversos organismos. Pero, también, pidió a los vecinos colaboración en la separación de residuos y un correcto uso de los bienes públicos y evitar actos de vandalismo en plazas y paseos.

También solicitó a la oposición una relación madura y pensando en el bien común.

Párrafo aparte merece lo que dijo sobre la actual Secretaria de Cultura entrerriana, la vialense Panchi D’Agostino:  Sólo hubo flores para la funcionaria, de quien valoró su gran trabajo y su forma de darse con todos los Municipios.

Además, mencionó a otras autoridades del gobierno entrerriano, en un claro signo de que un buen diálogo entre las partes redundará en beneficio para todos.

Algunos puntos centrales del discurso:

-Vamos a trabajar en la finalización de la red vial de las calles de Habitat por un total de 700 metros, cordón cuneta y asfalto.

-Continuaremos con la repavimentación de las calles que así lo requieran principalmente 9 de julio y 25 de mayo previo bacheo, como ya comenzamos en 9 de julio, entre Urquiza y Entre Ríos, dándoles a los vialenses una mejor calidad de vida.

-También continuaremos con el Consorcio de Vecinos.

-Volviendo a la planta de asfalto nos da un salto de calidad a la gestión municipal. Desde el 10 de diciembre se comenzó con la venta de asfalto a municipios de San Benito y Crespo y a una empresa privada que realizaba trabajos cercanos a nuestra ciudad.

-Próximamente firmaremos un convenio con el Municipio de Crespo para realizar algunas cuadras de asfalto con nuestro personal y nuestra maquinaria, Esta venta de servicios nos permitirá contar con un propio producido que reinvertiremos en nuestra propia traza vial. Serán recursos genuinos que de otra manera no podríamos contar con ellos, además que es una forma de que la planta se autofinancie.

-Además, vamos a llamar a licitación para la compra de un camión tractor para transporte de áridos para el abastecimiento de la Planta de Asfalto y reposición de materiales en la red vial.

-Durante el presente año, se abordará un plan ambicioso para el Polideportivo Municipal, esto conllevará el recambio de juegos infantiles y el mejoramiento de la accesibilidad al predio. Estamos tramitando un proyecto pendiente del Fondo de cheque que nos permitirá tener un natatorio municipal inclusivo. En estos tiempos de bolsillos flacos, considero que es conveniente comenzar a debatir seriamente respecto de cuáles deben ser las prioridades en las que debemos invertir los pocos recursos con que contamos.

-No me quiero olvidar de nuestros vecinos de la zona rural. Para ellos es nuestro compromiso de mantener su red vial secundaria y terciaria entregándoles en comodato una motoniveladora, una máquina de arraste y una pala mecánica.

-Hemos llegado a un acuerdo salarial en la paritaria de febrero, que beneficiará a todos los empleados de planta permanente y de la que quedan expresante exentos de ese incremento salarial, el Presidente Municipal, Vicepresidente Municipal, Secretario de Gobierno, Secretaria de Promocion Social, Secretario de Ingresos Públicos y Modernización y Concejales.

-Dentro de la multiplicidad de funciones que lleva adelante la Guardia Urbana destacamos el accionar del personal que actúa en un sinnúmero de problemáticas que se presentan en la ciudad, donde su presencia controla las 24 horas del día las calles..

-A partir de este año se incorporará, el dictado de clases de educación física gracias a un proyecto presentado por el V.F.B.C, el mismo será implementado en los demás jardines maternales.

-En la Secretaría de Ingresos Públicos y Modernización, hemos trabajado y lo seguiremos haciendo para reducir la tasa de morosidad. En este momento estamos arriba del 65% de pagos, lo que es un alto índice para los números históricos de la ciudad.

-Parque Industrial: Terminar con la Obra de conexión del Gas Natural al Parque Industrial de Viale.

-Además vamos a Continuar con las Gestiones para mejorar la provisión de Energía Eléctrica.

-Desarrollar los Servicio básicos en los 35 Nuevos Lotes Para hacerlo, seguiremos articulando con el sector privado las acciones orientadas a financiar las obras que se necesitan para continuar con el crecimiento y consolidación del Parque Industrial de Viale.

-En cuanto al control de la calidad del agua de Viale se continúa periódicamente realizando los estudios correspondientes, obteniendo resultados favorables.

-Para eso es mi convocatoria hoy, para que el vecino se apropie del espacio público y nos ayude. Porque los arreglos se hacen con la plata de todos y cuando vandalizan y tenemos que volver a arreglar, el daño no se lo hacen a la gestión, sino que se lo hacen a cada uno.

-En materia de residuos estamos trabajando intensamente en la concientización de la separación en origen.

-20 toneladas diarias, los residuos inorgánicos que son separados en la planta, quedan para disposición final sólo 2000 kilos.

-Sabemos del fallo adverso de la justicia sobre el traslado del basural. Esto es imposible por dos razones: en primer lugar por la logística y en segundo lugar y lo más importante, es que no contamos con dinero para semejante obra.

-Estamos cumpliendo con todos los requisitos. Las luminarias led, fueron adquiridas por un plan nacional que fueron del Ministerio de Ambiente de la Nación, el cercado, sereno, cámaras de seguridad. Y estamos haciendo las gestiones necesarias, que las comenzamos en el 2019 con el Rabino Bergman y las continuamos con el actual ministro Cavandié y también realizamos los tramites en la Secretaría de Ambiente de la Provincia

-Hago un llamado especial a todos los vialenses por el tema de los residuos, sólo podremos mejorar nuestra situación actual con el compromiso de todos. Repasando entonces les pido que separen, que reciclen y que respeten los días de recolección de cada residuo.

-Desde el Centro de Salud “Ramón Carrillo” se seguirá brindando la atención primaria de la salud, coordinando además con instituciones deportivas y educativas. Realización de actividades destinadas a la prevención de enfermedades para toda población.

-Continuaremos con campañas de concientización y los servicios de castración con nuestro

-Desde el Hogar de Ancianos Madre Teresa, apostamos a las actividades socio -recreativas y culturales, ya que las consideramos de gran importancia para cada una de las situaciones de vejez de la institución, pensando en términos de un buen envejecer.

-Respeto de los Emprendedores, vamos a Fortalecerlos, para generar a través de las diferentes líneas de trabajo de la Dirección de Desarrollo Productivo, alternativas de empleo genuinas y sostenibles en el tiempo.

-El objetivo de la oficina de empleo es Asistir a personas desocupadas, con o sin discapacidad, mayores de 18 años, en el desarrollo de su proyecto ocupacional

-Otoño-Invierno y Primavera-Verano, y más de 2000 pollitos camperos y ponedoras; llegando de esta forma a alrededor de 850 familias.

-La Subsecretaría de Cultura y Educación: Dentro de este espacio se ejecutan más de 18 talleres cultuales como asi también se implementará a partir de este año el Taller de Tapiceria Inclusiva: esta propuesto para adquirir conocimientos en tapicería y marroquinería con el objeto de obtener una rápida salida laboral, o para la creación de artículos personales

-Durante este primer año continuaremos Impulsando las Disciplinas deportivas con la intención de educar mediante ellas, entendiendo la importancia que tiene su práctica para la propia salud, desde un punto de vista psicológico, social y motriz.

-Especialmente esta semana quiero hacer público mi reconocimiento a Valentina Altamirano, que es la primera maratonista vialense en aguas abiertas que va a competir en un evento de la categoría de Villa Urquiza – Paraná, con el auspicio de nuestro municipio.

-Les deseo a todos un excelente año de mucho trabajo y dedicación, espero que podamos encontrarnos en espacios de conversaciones productivas para beneficio de  todos los vialenses, culminó el mandatario.

https://www.facebook.com/nuevazona/videos/519793112273414/