Como consecuencia directa de los ajustes tarifarios dispuestos por el Ministerio de Energía de la Nación, a partir del 1° de abril, el valor del metro cúbico de GNC en las estaciones de servicio de la provincia ha sufrido un incremento.
Para el secretario de la Cámara Expendedores de Combustibles de Entre Ríos, Osvaldo Gónzalez, “el incremento se estima en alrededor del 15%, tal es la tendencia a nivel nacional, y estará vigente hasta el próximo mes de octubre de 2018.
González explicó que “el estacionero entrerriano de gas natural comprimido no tiene otra alternativa que trasladar el incremento dispuesto a las tarifas a nivel nacional, al metro cúbico que comercializa ya que no sólo se incrementó el gas natural sino también la tarifa eléctrica”.
También aclaró que la comercialización del GNC está liberada por lo que cada operador o estacionero fijará el incremento que estime necesario en función de la variación de los costos que sufrió el producto tras los anuncios del ministro Aranguren.
“Por eso, remarcó, hablamos de una tendencia porcentual del incremento y no de un porcentaje único”.
Entre Ríos: la segunda provincia con los valores promedio de GNC más caros del país
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) informó los precios al público del Gas Natural Comprimido (GNC) de marzo, donde Entre Ríos figura segunda entre las provincias con los valores promedio más caros del país. Así, Jujuy tiene el valor más alto: $14,86; le siguen Entre Ríos, $14,78; La Rioja, $14,49 y Córdoba, $14,27; valores que a partir de este domingo 1 de abril, hay que adicionarle el 15 por ciento de suba que comenzó a regir hasta octubre.