La Cámara de Senadores dio sanción definitiva este miércoles al proyecto de ley que propone modificaciones impositivas para responder al reclamo del sector agropecuario. El texto fiue aprobado anoche por Diputados y este mediodía lo trató la Cámara alta.a Ley de Ministerios, con modificaciones y el proyecto de regulación de uso de agroquímicos, que tuvo despacho de comisión esta semana, pasaron al orden del día de la próxima sesión.
El texto del Poder Ejecutivo fue fundamentado por el jefe de la bancada, Enrique Cresto. Al hacerlo, enumeró el contenido del proyecto del que precisó que en su articulado, el primer punto “lleva a seis millones de pesos el costo de facturación anual estableciendo el artículo 10 y también eleva para el año 2016 ese mínimo a 8 millones de pesos”, indicó Cresto. “El artículo 2 sustituye el artículo 5 de la ley impositiva N°9622 y modificatorias dentro del concepto primarias del rubro servicios relacionados con las actividades primarias”, añadió y puntualizó que también incluye “servicios de siembra, de pulverizaciones, de fumigación, de cosecha granos y forrajes, servicios de maquinaria agrícola, 2 por ciento. Otros servicios relacionados con la actividad primaria, 3 por ciento”.
A su vvez, recordó que el artículo 3 incorpora “al título comercio por mayor, los centros comerciales y servicios del artículo 2 de la ley 9622 los siguientes cuados: servicios de materia prima, cereales, abonos de materias primas y alimentos para animales. Venta de comisión y consignación de semillas y cereales el 3 por ciento”, dijo.