Fundación Banco Entre Ríos y Fundaciones Grupo Petersen felicitan a Valentina Avetta, estudiante de Bioingeniería de la UNER, que fue seleccionada por el Programa JCI TOYP 2019 para participar por un lugar entre los diez jóvenes destacados del mundo.

Valentina, que es paciente insulinodependiente, inventó un sensor termocrómico para monitorear la cadena de frío de la insulina. El proyecto se denomina “Chipeleon”.

Para la Fundación BER es un orgullo haber colaborado con el sueño y proyecto de Valentina. El mismo fue premiado a través del Concurso “Innova Futuro” con la suma de $100.000 (pesos cien mil), más capacitaciones sobre “Desarrollo de proyectos e innovación” dictadas por especialistas de Fundación Sadosky y Universidad de San Andrés que se desarrolló durante el mes de febrero en CABA.

El Concurso Innova Futuro, organizado por las Fundaciones Grupo Petersen (Fundación Banco Entre Ríos, Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Santa Fe y Fundación Banco Santa Cruz), fue dirigido a jóvenes de 17 a 21 años, que trabajan en iniciativas emprendedoras asociadas al uso innovador de las nuevas tecnologías.

El objetivo del programa es abordar ejes temáticos tales como: Soluciones de ciberseguridad, Ciencia de datos, Impresión 3D, Servicios móviles, Tecnología cloud, Internet de las cosas, Robótica y maquinaria automatizada, Inteligencia Artificial y Redes sociales, entre otros.

En 2018 fueron seleccionados 4 proyectos finalistas sobre 30 propuestas recibidas. Los mismos corresponden a las cuatro provincias en donde las Fundaciones GP implementan sus programas y acciones (Entre Ríos, Santa Fe, San Juan y Santa Cruz).

La selección de los finalistas se llevó a cabo en el mes de diciembre de 2018. El jurado estuvo conformado por expertos y profesionales de las siguientes instituciones:

 Fundación Sadosky (Director, Dr. Esteban Feuerstein; Director del Programa Vocaciones en TIC, Dr. Fernando Schapachnik; Dra. Laura Mares y Dra. Mara Borchardt).
 Universidad San Andrés (Director de Estrategia y Desarrollo, Ernesto San Gil).
 Digital House Coding School (Director Educativo, Francisco Anello).
 Fundaciones Grupo Petersen (Coordinadora General, Dra. Cecilia Hancevic).
 Fundación Banco Entre Ríos (Consejo de Administración, Cra. Florencia Guerrero).

Sobre el programa JCI TOYP 2019

El programa JCI Diez jóvenes destacados del mundo (JCI TOYP) homenajea a diez jóvenes destacados (menores de 40 años). Estas personas ejemplifican el espíritu de la Misión de la JCI y brindan un servicio extraordinario a sus comunidades.

Estos diez jóvenes ciudadanos activos serán honrados durante el Congreso Mundial de la JCI 2019, que se realizará del 4 al 8 de noviembre de este año en Tallinn, Estonia. La reducción de los veinte mejores finalistas de la JCI TOYP 2019 a los diez ganadores finales se hará no solo por el panel de jueces final, compuesto por representantes de organizaciones asociadas selectas y el Presidente de la JCI, sino también por el voto del público.

Entre esos 20 finalistas, se encuentra la joven argentina Valentina Avetta, estudiante de Bioingeniería en la Facultad de Ingeniería de la UNER en Oro Verde.

La Fundación BER incentiva a la comunidad a votar por Valentina que es la única representante de Argentina. Se puede votar en la página web de JCI TOYP 2019 (https://toyp.jci.cc/), abriendo la foto de Valentina y dándole “like”.