La producción de los diputados provinciales ha sido muy despareja desde diciembre. Hay diez que aún no presentaron proyectos de ley y ocho que en estos seis meses sólo firmaron uno. Seis diputados impulsaron una iniciativa por mes. Aquí, los proyectos de cada uno de los 34 diputados.

El desempeño de los diputados provinciales de Entre Ríos en los primeros seis meses de gobierno de Gustavo Bordet ha sido bastante desparejo, si se toma en cuenta la cantidad de proyectos de ley que presentó cada uno.

El dato más llamativo que surge de revisar uno por uno los perfiles públicos de los 34 diputados que integran la Cámara Baja provincial es que 10 de ellos aún no han firmado un solo proyecto de ley en el presente período. De ellos, ocho son legisladores del Frente para la Victoria (Báez, Bisogni, Darrichón, Guzmán, Navarro, Ruberto, Toller y Valenzuela), uno de PRO (Angiano) y uno del Frente Renovador (Koch).

Hay ocho diputados que en estos seis meses firmaron sólo un proyecto de ley: seis de ellos son del FpV (Angerosa, Lara, Osuna, Pross, Urribarri y Vázquez) uno de la UCR (Sosa) y uno del Frente Renovador (Tassistro).

En el otro extremo, el ranking de los más laboriosos está encabezado por Monge (UCR) con 10 proyectos, Vitor (PRO) con 7 proyectos, Lena (UCR) y Zavallo (FR) con 6 cada uno, y Kneeteman (UCR) y Lambert (FpV) con 5 cada uno.

En el medio queda una decena de legisladores que presentaron entre 2 y 4 proyectos cada uno. Aquí se cuentan cuatro de la UCR (Rotman, Viola, Artusi, Troncoso) tres diputados del FpV (Allende, Bahillo y Romero), dos de PRO (Acosta y La Madrid) y uno del FR (Bahler).

De los 34 diputados provinciales, 12 fueron reelectos (10 del FpV y dos de la UCR). En el detalle que se ofrece a continuación se menciona la fecha de presentación de su último proyecto. El dato llamativo es que varios de ellos no firmaron ninguno durante todo el año 2015.

Bloque Frente para la Victoria

Jose Allende
El diputado de Nogoyá presentó 2 proyectos:
– En uno propone la cesión de un terreno ubicado en el departamento Paraná, para la Escuela de formación profesional de UPCN, gremio del que es secretario general.
– El otro define el marco regulatorio de la carrera de enfermería.
Allende fue reelecto. Su último proyecto del período anterior fue de septiembre de 2015.

Leticia Angerosa
La diputada de Gualeguaychú presentó 1 proyecto, que crea el régimen de promoción al trabajo cooperativo destinado a “cooperativas de trabajo”.
Angerosa fue reelecta. Su último proyecto del período anterior fue de octubre de 2014.

Pedro Ángel Báez
El diputado de Paraná no presentó hasta ahora proyectos de ley.

Juan José Bahillo
El diputado de Gualeguaychú presentó 2 proyectos:
– Para aceptar la donación de un inmueble ubicado en su departamento destinado a instalar la obra de provisión de gas natural a la localidad de Gilbert (Gas Nea SA ).
– En abril, para declarar la emergencia vial de caminos rurales de la producción por el termino de 90 días.

Marcelo Bisogni
El diputado de Concepción del Uruguay no presentó hasta ahora proyectos de ley.
Bisogni fue reelecto. Su último proyecto del período anterior fue de julio de 2015.

Juan Carlos Darrichón
El diputado de Diamante no presentó hasta ahora proyectos de ley.
Darrichón fue reelecto. Su último proyecto del período anterior fue de noviembre de 2014.

Gustavo Guzmán
El diputado de Paraná, que preside el PJ de la capital provincial, no presentó hasta ahora proyectos de ley.

Miriam Soledad Lambert
La diputada de Colón presento 5 proyectos de ley:
-Para exceptuar a personas con discapacidad del pago de entrada a actividades culturales organizada o dependiente del gobierno provincial.
-La obligatoriedad de vender motocicletas junto al casco reglamentario.
-Declaración de patrimonio histórico cultural al mausoleo del ex gobernador Herminio Juan Quirós, ubicado en el cementerio de Colón.
-Instalación de comisarías de la Mujer y la Familia en todos los municipios cabecera de departamento.
-Regular la venta de alimentos en los establecimientos educativos, públicos y privados de la provincia, con “criterios saludables”.

Diego Lara
El diputado de María Grande presentó un proyecto de ley que reglamenta el Jurado de Enjuiciamiento, órgano creado por la Constitución para enjuiciar y eventualmente remover a altos magistrados y funcionarios y que es presidido por el propio legislador.
Lara fue reelecto y su último proyecto del período anterior fue de noviembre de 2015.

Juan Reynaldo Navarro
El diputado de Rosario del Tala no presentó hasta ahora proyectos de ley.
Navarro fue reelecto y su último proyecto del período anterior –en el que se desempeñó como jefe de la bancada del oficialismo y vocero del ex gobernador Sergio Urribarri- fue de noviembre de 2015.

Gustavo Osuna
El diputado de Paraná presentó un proyecto de ley para que, mediante el organismo competente, se reserve un cupo de viviendas por localidad destinado a mujeres victimas de situación de violencia de género.

Emilce Pross
La diputada de Paraná acompañó con su firma un proyecto presentado por legisladores de Cambiemos y del Frente Renovador por el que se reforma el Consejo de la Magistratura para posibilitar una mayor participación en los concursos públicos.
Pross fue reelecta y su último proyecto del anterior período es de diciembre de 2014.

Rosario Romero
La diputada de Paraná presentó dos proyectos de ley:
-Código Procesal de Familia.
-Verificación técnica vehicular obligatoria.
Romero fue reelecta y su último proyecto del período anterior es de noviembre de 2015.

Daniel Ruberto
El diputado de Paraná no presentó hasta ahora proyectos de ley.
Ruberto fue reelecto. Su último proyecto del período anterior fue de noviembre de 2014.

María del Carmen Toller
La diputada de Villa Paranacito no presentó hasta ahora proyectos de ley.

Sergio Daniel Urribarri
El ex gobernador y diputado de Concordia presentó un solo proyecto de ley. Fue la iniciativa de reglamentación del Tribunal de Cuentas, resistida por la oposición debido a que pretendía confirmar a Guillermo Smaldone al frente del organismo de control, que terminó renunciando la semana anterior.

Silvio Gabriel Valenzuela
El diputado de Basavilbaso no ha presentado aún ningún proyecto de ley.

Rubén Ángel Vázquez
El diputado de San Benito presentó un proyecto de ley que flexibiliza la autorización para compras directas a escuelas agrotécnicas y técnicas.
Vázquez fue reelecto y su último proyecto del período anterior data de noviembre de 2014.

Bloque Cambiemos

Rosario Ayelen Acosta (PRO)
La diputada de Paraná presentó dos proyectos de ley:
– Preservación de las cuencas de arroyos.
– Adopción en Entre Ríos del sistema electoral de boleta única electrónica.

Martín Cesar Anguiano (PRO)
El diputado de Villa Paranacito no presentó hasta ahora proyectos de ley.

José Antonio Artusi (UCR)
El diputado de Concepción del Uruguay presentó 4 proyectos de ley:
– Adhesión a la ley nacional de fomento para el uso de fuentes renovables destinada a la producción de energía eléctrica.
– Modificación de la ley provincial de Turismo (recupera una iniciativa que presentó en 2010 cuando era diputado).
– Regula el ejercicio profesional de los graduados en museología.
– Ordena que las construcciones de edificios destinado al uso humano tengan un correcto aislamiento térmico.

Sergio Omar Kneeteman (UCR)
El diputado de Larroque presentó 5 proyectos de ley:
– Reglamentación del Tribunal de Cuentas.
– Concurso público para acceso de funcionarios a organismos de control.
– Reforma de la ley del Consejo de la Magistratura para posibilitar la mayor participación en los concursos públicos.
– Reforma a la ley del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda de Entre Ríos.
– Creación de un Fondo de Recompensas en jurisdicción del Ministerio de Gobierno y Justicia.

Joaquín La Madrid (PRO)
El diputado de Concordia presentó 3 proyectos de ley:
– Adhesión a ley nacional para promover la generación eléctrica a partir de fuentes renovables de energía.
– Creación de un observatorio de obra pública dentro del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios.
– Ley provincial de asociaciones publico – privadas.

Gabriela Mabel Lena (UCR)
La diputada de Chajarí presentó 6 proyectos de ley:
– Cupo para personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo, con el fin de promover la igualdad real de oportunidades en el empleo público.
– Obligación de los funcionarios y empleados públicos de los tres poderes del Estado provincial y de empresas del estado y de municipalidades y juntas de gobierno de presentar declaración jurada patrimonial.
– Derogación del impuesto a la herencia.
– Creación de “hogares de transito” destinados al alojamiento de pacientes ambulatorios y acompañantes de pacientes.
– Donación de una fracción de terreno de un particular para la construcción de un centro de salud.
– Expropiación de dos inmuebles destinados a la municipalidad de Chajarí para el traslado de toda la oferta educativa terciaria y superior de la ciudad.

Jorge Daniel Monge (UCR)
El diputado de Diamante presentó 10 proyectos:
– Régimen municipal.
– Reducción a 50% del valor del pasaje interurbano de pasajeros para alumnos regulares y docentes de todos los niveles educativos.
– Reducción de la carga impositiva a los usuarios de energía eléctrica.
– Obligar al Bersa (agente financiero de la provincia) a instalar al menos un cajero automático en cada junta de gobierno de primera categoría.
– Seguro de vida solidario para los agentes de la administración provincial.
– Régimen de Islas fiscales (repite proyecto presentado en 2012).
– Reglamentación del derecho al acceso a la información pública completa, veraz, adecuada y oportuna que manda la Constitución.
– Cambia el procedimiento recursivo contra las decisiones definitivas del Jefe de Policía de Entre Ríos que tengan contenido segregativo de la fuerza.
– Instituye el Día de la libertad religiosa.
– Reforma a la Ley Orgánica del Ministerio Público de Entre Ríos.

Alberto Daniel Rotman (UCR)
El diputado de Concordia presentó 2 proyectos de ley:
– Concurso para cubrir cargos de directores departamentales de escuelas y de directores de todos los hospitales de la provincia, según manda la Constitución.
– Imponer el cumplimiento de la ley nacional de tránsito a transportes de productos forestales por medio de camión, remolque o semiremolque.

Fuad Amado Sosa (UCR)
El diputado de Nogoyá presentó 1 proyecto, para que el aporte patronal al Iosper no sea inferior al 6%.
Sosa, que preside la UCR de Entre Ríos, fue reelecto y su último proyecto de ley del anterior período data de septiembre de 2014.

Maria Alejandra Viola (UCR)
La diputada de La Paz presentó 3 proyectos de ley:
– Fijar como fecha máxima de pago de los haberes de los agentes públicos activos y pasivos de la provincia del 1 al 8 de cada mes.
– Acorta el plazo para que intendentes contesten pedidos de informe de concejales.
– Derogación del artículo 23º de la ley 10.270.

Esteban Amado Vitor (PRO)
El diputado de Paraná presentó 7 proyectos de ley:
– Limitar los denominados gastos reservados a prevenir y combatir el delito.
– Regular la identificación y uso de vehículos oficiales de los tres poderes del estado provincial.
– Programa provincial de sustitución y definitiva eliminación de la tracción a sangre para la recolección de residuos urbanos.
– Donación de terreno para centro de salud.
– Obligar al Poder Ejecutivo a publicar en el Boletín Oficial la totalidad de decretos, con sus respectivos anexos, dentro de los 60 días hábiles de la fecha de su dictado.
– Consorcios camineros.
– Eximir de impuesto inmobiliario correspondiente al año 2016 a los propietarios de inmuebles urbanos, rurales y subrurales afectados por la crecida de los ríos en diciembre de 2015.

Bloque Recuperación Radical

Ricardo Antonio Troncoso
El diputado de Maciá presentó 3 proyectos de ley:
-Subsidio provisorio de 50% de tarifa de electricidad y gas natural a favor de clubes.
-Subsidio provisorio de 50% de tarifa de electricidad y gas natural a favor de bibliotecas populares, salas de teatro independiente, centros culturales cuyos titulares sean personas jurídicas sin fines de lucro.
– Creación del programa canasta deportiva para asistir a los clubes con asiento en el territorio provincial.

Bloque Unión Popular – Frente Renovador

Alejandro Bahler
El diputado de Concordia firmó 2 proyectos de ley:
– Coautor con legisladores de Cambiemos y del FpV de reforma al Consejo de la Magistratura para posibilitar la mayor participación en los concursos públicos.
– Declaración de emergencia hídrica a la ciudad de Concordia y localidades aledañas a la represa de Salto Grande.

Maria Elena Tassistro
La diputada de Gualeguay presentó un proyecto de ley para crear un programa provincial de concientización y prevención del grooming (utilización de medios tecnológicos que facilitan la transmisión de datos, con el fin de cometer delitos que menoscaben la integridad sexual del niño, niña y/o adolescente).

Bloque UNA-Frente Renovador

Daniel Antonio Koch
El diputado de Nogoyá no presentó proyecto de ley.

Gustavo Marcelo Zavallo
El diputado de Viale presentó 6 proyectos de ley:
– Adhesión a leyes nacionales de fomento del uso de fuentes renovables de energía y de regulación y promoción para la producción y uso sustentable de biocombustibles.
– Coautor con diputados de Cambiemos de reforma al Consejo de la Magistratura para posibilitar la mayor participación en los concursos públicos.
– Ley de participación popular.
– Modificación a ley de conservación de suelos.
– Designar con el nombre de “Ramón Cirilo Dettler” al hogar de ancianos del hospital “Dr. Castilla Mira” de la ciudad de Viale.
– Ley de ética para el ejercicio de la función pública.
Fuente: Página Política – El Diario
Autor: Pablo Bizai