Josefa Vernackt recibió un trasplante bipulmonar en el mes de marzo en el Hospital Garrahan, de Buenos Aires.
La joven vialense, un ejemplo de lucha y superación en los momentos más adversos, se muestra muy agradecida con todos aquellos que oraron por su salud, así como también con el personal médico que la asistió.
«Sentí el apoyo espiritual de toda la gente que oró mientras yo recibía el tratamiento; fue algo muy fuerte y lindo que me acompañó en todo momento», cuenta. Recordemos que a través de las redes sociales y mensajes de texto, se convocaba para realizar cadenas de oración por la joven. «Me alegra mucho y me reconforta pensar que hubo gente que pensó en mí, mientras yo estaba internada», cuenta.
«A mí me diagnosticaron la enfermedad (fibrosis quística) a los 5 años de edad, cuando la Kinesióloga María José De María me pidió un estudio ya que notó mis dedos como palitos de tambor, idéntico al caso de Antonina Colignon», explicó.
Entre los cuidados que debe realizar de aquí en más figuran no permanecer mucho tiempo en lugares cerrados, evitar el contacto con personas con gripe o enfermedades respiratorias, resguardarse del frío, utilizar barbijo, no comer alimentos crudos. También debe salir a caminar y hacer ejercicio de rehabilitación, entre otros cuidados.
En lo que resta del año, Josefa deberá volver al Hospital Garrahan de manera mensual para efectuarse controles.
«Cuando me dieron el alta, lo primero que sentí fue alivio, ya que tenía un gran cansancio luego de tantos días entre médicos, enfermeros y personal de la salud. Pero ahora estoy aquí y no tengo palabras para agradecer todo lo que hicieron por mí».