Jubilados Provinciales se declaran en estado de alerta y movilización. Solicitaron audiencia con el Gobernador de la Provincia, Cr. Gustavo Bordet.

Tras una Asamblea desarrollada hoy por la mañana en la sede de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) los jubilados estatales provinciales nucleados en la Federación de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos, AGMER Seccional Paraná, Centro de Jubilados de Paraná y la Secretaría de Jubilados de AGMER CDC, decidieron solicitar una audiencia al Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet. En tal sentido entregaron en mesa de entrada de Casa de Gobierno el siguiente petitorio:

«Los abajo firmantes, jubilados estatales provinciales, con la participación de la Federación de Jubilados Provinciales, AGMER Seccional Paraná, Centro de Jubilados y Pensionados de ATE, Centro de Jubilados de Paraná y la Secretaría de Jubilados de AGMER CDC comunicamos a Ud. nuestra preocupación y exigimos:

* La modificación inmediata del cronograma de pagos a jubilados, trasladándose antes del 10 del corriente.

* Que la liquidación de nuestras jubilaciones se efectivicen antes del 10 de cada mes. Somos trabajadores, población vulnerable, nuestra salud depende aún más del cobro.

* Que la próxima discusión salarial no contenga montos en negro para los activos, dado que esos aumentos nos discrimen, vulneran el pago del 82% móvil y desfinancia la Caja, nuestras obras sociales y nuestros sindicatos.

* La derogación por inconstitucional del Decreto 4940/08.

Los jubilados nos encontramos en estado de alerta y movilización, esperamos no ser obviados en nuestros reclamos y sostenemos una vez más la defensa irrestricta de nuestro Régimen Jubilatorio, la Ley 8732.

Por lo pronto solicitamos audiencia en carácter de urgente para expresar nuestras demandas a usted.»

 

Preocupación latente

La presidenta de la Federación de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos, Mirta Bähler, quien participó en la Asamblea, en diálogo con la prensa expresó: «Es una preocupación absoluta que en este cronograma de pagos hayan sido postergados los jubilados. Los sueldos mínimos hasta 8000 pesos recién se cobran el 11 de este mes. Por eso nos reunimos para ir definiendo nuevos pasos, porque esto es injusto y discriminatorio y nos acarrea serios perjuicios económicos. Hoy somos más de 17.000 jubilados los afectados por esta medida. Por ello encararemos una serie de medidas, se elaboró un documento. Fuimos a Casa de Gobierno y se entregó este documento. La primera medida que pretendemos es la corrección del cronograma y se anticipe este pago. Esperamos la participación de la mayoría de los jubilados, vamos por la defensa de nuestra ley previsional y la derogación del decreto 4940 que es el que habilita el pago hasta el 20 de cada mes al jubilado provincial».

Próximos pasos

Los representantes de los jubilados estatales fueron recibidos hoy por el Ministro de Economía de la Provincia, Hugo Ballay. El funcionario se comprometió a dar una respuesta para el día jueves en cuanto a la modificación del cronograma. Además afirmó que estará presente en la próxima reunión de los Jubilados, prevista para el lunes 22 en la sede de ATE, a partir de las 10.