El proyecto Institucional “Semana de la Ciencia” organizado por la Escuela Normal Superior “Victorino Viale” está participando entre los días 3 al 10 de Diciembre de un Simposio Virtual de Enseñanza de la Ciencia organizado y difundido por la UBA (Universidad de Buenos Aires), UNC (Universidad Nacional de Córdoba) y la UNR (Universidad Nacional de Rosario). El proyecto fue seleccionado para participar junto a otros trabajos de universidades nacionales, institutos de formación docente, e instituciones educativas de otros países.

EnCiNa, es el primer Simposio Virtual sobre Enseñanza de las Ciencias promovido por APFA y llevado adelante por grupos Proyecto14 de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).  La filosofía de EnCiNa es la libre circulación de las ideas y para hacerlo posible se sostiene en los movimientos de software libre y en la desinteresada colaboración de profesores e investigadores. ​EnCiNa presenta Charlas inspiradoras a cargo de reconocidos profesores e investigadores. Las Charlas tendrán lugar en las universidades organizadoras y estarán totalmente accesibles a distancia.

EnCiNa admite la presentación de trabajos de investigación o experiencias de aula. Las contribuciones correspondientes a los resúmenes aceptados serán defendidas a distancia por sus autores. En esta oportunidad los profesores que representan a la Escuela Normal Superior “Victorino Viale” son los docentes Nadia Baeza y Esteban Rodríguez.

El video  presentado es un resumen de las actividades realizadas por la Escuela Normal Superior “Victorino Viale”   a través del proyecto originado por el nivel superior  y denominado “Semana de la Ciencia” que se desarrolló en septiembre de éste año y que fue declarado de interés municipal por el HCD de la ciudad de Viale, bajo ordenanza N°1818/18 y de interés educativo por Res. N° 4268/18 del Consejo General de Educación.

Los docentes participantes agradecen a la Comunidad Educativa y equipo de conducción por generar espacios institucionales para la realización de éste tipo de proyectos que enriquecen la trayectoria de formación de los estudiantes y acerca la comunidad toda a nuestra institución. Seguir apostando a la educación pública, a la formación de calidad y excelencia, es nuestro lema como una institución comprometida con la formación profesional de cientos de jóvenes de nuestra localidad y la zona.

Link donde aparece el proyecto “Semana de la Ciencia”, que está participando de dicho Simposio Virtual: