A partir de este miércoles 2 de mayo, y durante 10 días hábiles, se encuentra abierta la segunda convocatoria del año 2018 del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de la Provincia de Entre Ríos (Ruaer) a los fines de recibir solicitudes de inscripción.

Al respecto, la secretaria del organismo, María Silvana Spais, indicó que tras el trámite de «preinscripción» que se hace en estas jornadas, a quienes se anotan se los notifica luego para que se presenten a un encuentro informativo grupal. De esa forma «toman noticia del alcance del trámite y la modalidad para trabajar. Posteriormente, se abre una segunda instancia para la conformación del legajo».

La funcionaria reveló que en la primera inscripción del año, en febrero, «hubo 16 familias que presentaron el legajo para adoptar».

Pueden anotarse «personas solas, matrimonios o uniones convivenciales ya sea igualitarios o de distinto sexo. Para acceder a la adopción al menos uno de los integrantes de la pareja debe tener 25 años».

Spais precisó a este medio que «hay 114 niños, niñas y adolescentes que tienen declarada la situación de adoptabilidad. Los menores de 13 años son 65. De estos buscamos familia para 38, ya que el resto está en un proceso de vinculación. En tanto, hay 49 adolescentes, para los cuales es mucho más compleja la búsqueda de familias». Para estos últimos, «la dificultad radica en la disponibilidad de postulantes. Casi el 80 % de las personas que se presenta es para niños de hasta tres años y esto decae a un 6 por ciento para niños de 10 años o más».

«Además, los adolescentes transitan distintas situaciones y experiencias, por lo cual tienen declarada la situación de adoptabilidad, pero su proyecto de futuro no es la inserción en una familia. Entonces es necesario ir caso a caso, sumado ello a que muchos de ellos tienen patologías de salud complejas», completó.

Para inscribirse

Aquellos interesados en anotarse deberán concurrir a la sede del Ruaer (calle Santa Fe Nº 278 de la ciudad de Paraná) o a la Defensoría Pública más cercana a su domicilio.

Deberán llevar su DNI, documentación que acredite su domicilio actual y una residencia efectiva en la Provincia de Entre Ríos por un término no menor a los dos años.

Acreditado esto, se les notificará la fecha, hora y lugar de un encuentro informativo que será grupal y obligatorio, y estará a cargo de los profesionales del Registro, en el cual se brindarán datos referentes al trámite que involucra la inscripción, como así también la realidad provincial en materia de adopción.

Finalizado el mismo, quienes asistan quedarán habilitados para presentar el Formulario de declaración jurada de solicitud de inscripción y cumplimentar con la totalidad de los requisitos previstos por la ley para ello, que pueden consultarse en la página del Ruaer en el siguiente enlace: http://mpd.jusentrerios.gov.ar/.

Cumplida esta etapa, el trámite continúa conforme lo establecido legalmente, siendo el siguiente paso la evaluación.

EL ONCE