La fórmula Belkys Moine-Alberto Rodríguez presentó oficialmente este miércoles su lista a concejales y las principales propuestas de gobierno.

Por el escenario y ante una importante concurrencia de público, el espacio de CREER-Lista 50 presentó el discurso de Cristian Tauber (primer concejal), Jesica Broder (accionó judicialmente contra el Municipio por los serios problemas del basural y le ganó en tres instancias); Gura Rodríguez (Vice) y Belkys Moine, pre candidata a la intendencia.

Entre las  propuestas de Moine figuran el traslado del basural (se firmó una carta de intención para dicho proyecto), al rebaja del sueldo del Intendente y los sueldos políticos y una reactivación de la obra pública para llevar soluciones a los barrios.

“El traslado del basural es un compromiso público y para eso estamos trabajando. El basural debe salir de Viale. No será sencillo ni económico, pero tenemos la decisión y las ganas para hacerlo”, explicó.

“Vamos a disminuir el gasto político. En un gobierno anterior había tres Direcciones y hoy hay ocho Secretearías. Eso es mayor gasto en sueldos políticos. Es dinero que se utiliza en sueldos y no en obra pública”.

“En cada recorrida, la gente nos dice: Este pavimento o esta obra se hizo en las gestiones justicialistas”, contó Moine.

Además, señaló que van a trabajar para crear un Estatuto del empleado municipal. Finalmente, describió que trabajarán en el área deportes, trabajo, cultura y obras públicas.

Tauber, por su parte, contó que su participación en política se dio a partir de un grupo de personas que se juntaron porque estaban preocupados por el deterioro de nuestro pueblo y de la Nación. “Cambiemos llegó escondido detrás de mentiras, diciendo que nos iban a sacar de una crisis que en realidad no existía. Resulta que ahora, Cambiemos nos arrastró a una gran crisis como la que vivimos hoy”.

“Hoy mucha gente no tiene un plato de comida. De  llegar a ser gobierno, seremos un Municipio de puertas abiertas y de diálogo, sin importar el partido político que tenga cada uno. Queremos que vuelva la obra pública y que se reactive el Parque Industrial”.

Por su parte, Gura Rodríguez señaló: “Yo soy parte de la justicia social y vengo de una familia de ocho hermanos. Accedí a la salud pública y a la educación pública. Por eso reafirmo mi bandera hasta el último día de mi vida”.