El diputado de UNA – Frente Renovador, Gustavo Zavallo, manifestó el acompañamiento de su espacio político hacia el Presupuesto 2017, porque “sabemos que es una carta de navegación fundamental para quien conduce el desarrollo de una gestión”. No obstante, insistió sobre la necesidad de que el Gobierno Provincial “trabaje para paliar el déficit fiscal y transite hacia el tan necesario equilibrio fiscal, en medio de una coyuntura económica preocupante”. Criticó los exiguos recursos para la lucha contra las adicciones.
A casi un año de gestión provincial, la Cámara de Diputados abordó el Presupuesto 2017. En este plano, Zavallo tomó la palabra para desarrollar la postura de su bloque.
“Como espacio político no pretendemos ser la escribanía del gobierno provincial, pero tampoco poner palos en la rueda”, dijo y destacó que la hora “nos exige responsabilidad a todos y en ese camino nos va a encontrar trabajando, fundamentalmente por los sectores mas postergados de nuestra provincia”.
De esta manera, destacó que “con criticas, aportes y advertencias, vemos indispensable que la gestión cuente con esta herramienta, pero no podemos dejar de insistir hasta el cansancio sobre la necesidad de encontrar el equilibrio fiscal. Sobre todo, luego de traumáticas experiencias como en los años 2001 y 2002, las cuales nos sirvieron de abono para que nuestra Constitución reformada de 2008 incluya el artículo 35º, el cual dice expresamente que el equilibrio fiscal constituye un deber del Estado y un derecho colectivo de los entrerrianos”.
“Lamentablemente, debemos admitir que para este Presupuesto este aspecto sigue siendo una meta lejana; por eso entendemos que la austeridad, la sobriedad del gasto público debe ser una bandera y una cuestión obligatoria. Claramente este no es el presupuesto ideal, pero es el posible”, puntualizó.
Por último, Zavallo rescató que la Ley de leyes “no contemple gastos reservados para el próximo ejercicio fiscal”; como así también, “la apertura hacia todos los bloques y los diversos ministerios,a fin de intercambiar posturas y pareceres”.
Exiguos recursos para la lucha contra adicciones
Por su parte, Zavallo puntualizó una crítica sobre los escasos recursos destinados por el gobierno de Bordet para la lucha contra las adicciones. “El Presupuesto 2017 -dijo en su alocución- tan solo prevé 4,6 millones de pesos para abarcar una problemática tan sentida y delicada para miles de entrerrianos. Esperamos sinceramente que la provincia otorgue un refuerzo dentro de sus partidas previstas”.