La visita oficial del Ministro del Interior Rogelio Frigerio junto con la del Gobernador Gustavo Bordet para inaugurar en Viale el salón NIDO, dejó tela para cortar por varios días. Y como lo primero es lo primero, empecemos por el principio.
-Dónde aterrizamos: La agenda oficial indicaba que el helicóptero que trasladaba a Frigerio y Bordet descendería en el predio de la Hiporrecta. Luego, a raíz de la llovizna caída aquella mañana, el lugar fue cambiado. El sitio elegido: la Terminal de Ómnibus, donde hasta se pintó la tradicional “H” de los helipuertos. Sin embargo, una medida de último momento obligó a realizar un nuevo cambio. Conclusión: el helicóptero llegó finalmente a la pista de Atletismo municipal, ubicada en la ex cancha de rugby.
-Periodistas, afuera: Por una disposición de “Ceremonial y Protocolo” de la Nación, en la recorrida interna por el salón NIDO, únicamente podrían estar funcionarios nacionales, provinciales y periodistas oficiales que acompañaban al Ministro y el Gobernador. La medida causó malestar en los medios locales que cubrimos la actividad. Sobre todo, porque al lugar ingresó gente que no pertenecía al círculo oficial de las autoridades.
-No fue la primera vez. La negativa hacia los periodistas para ingresar al salón NIDO no fue algo nuevo. De inmediato a como ocurrió el tema, un memorioso recordó a este medio que cuando el actual Gobernador visitó el Parque Industrial mientras estaba de campaña política para llegar a ocupar el primer sillón entrerriano, tampoco se permitió el ingreso de la prensa a una planta industrial del predio fabril vialense. Los periodistas sólo pudimos llegar hasta la puerta en aquel momento. Como nos quedaron algunas dudas, recurrimos a nuestro archivo, que lo confirmó: Los medios locales, en aquella oportunidad, tampoco pudimos ingresar a una planta industrial. Sólo mirar desde la ventana.
-Los tironeos entre “Ceremonial y Protocolo” de Nación y Provincia comenzaron dos horas antes que llegara el Ministro y el Gobernador al Barrio Francisco Ramírez. El motivo principal: El lugar que ocuparía y los minutos que se le darían a cada funcionario para hablar ante la gente. Sabido es que Nación y Provincia no comulgan en muchos aspectos y hay empleados que por quedar bien con su jefecito buscan ser más papistas que el papa. Algunos, más bordetistas que Bordet. Otros, más frigeristas que Frigerio. La cuestión es que (después de varios diálogos más fuertes que lo que se escucha en algunas tribunas futboleras), la casa estuvo (casi) en orden. Habló el Ministro, habló el Gobernador; ingresaron al salón varios legisladores (oficialistas y opositores) y el asuntó no se desmadró.
-Felicitaciones para la Guardia Urbana. El propio Intendente Uriel Brupbacher se encargó de llamar a Julio Almada (titular de la Guardia Urbana) para que por su intermedio hiciera llegar las felicitaciones al personal del área ya que no hubo que lamentar ningún imprevisto durante la recorrida de los funcionarios por Viale.
-Intimidad de a tres: Aprovechando que hay varias cuadras en la distancia que une a la pista de Atletismo municipal (donde aterrizaron) y el Barrio Francisco Ramírez (donde se ubica el salón NIDO), tanto Frigerio como Bordet y Brupbacher aprovecharon para decirse algunas cositas de frente y sin molestos intermediarios. ¿Y qué resultado arrojó aquel momento de intimidad de a tres? Prometió Bordet recibir los próximos días al Presidente municipal de Viale y ayudar con la instalación del gas natural en el Parque Industrial, así como también con la re funcionalización del Museo de la Ciudad. Prometió Frigerio agilizar algunas cuestiones demoradas hoy en Nación y que beneficiarán a Entre Ríos.