La vocal de la Cámara Contencioso Administrativo, Adriana Acevedo, hizo lugar a la acción de amparo ambiental que interpuso la Fundación Cauce y sentenció al Poder Ejecutivo entrerriano a que dé a conocer detalles sobre la presencia de plásticos y/o microplásticos en el ambiente del río Paraná y su planicie en el territorio provincial.
Lo hizo a partir de haber expirado el tiempo estipulado para responder a una solicitud de acceso a la información pública realizada el 8 de marzo pasado. En diálogo con ERA Verde, la directora Ejecutiva de la entidad ecologista, Valeria Enderle, destacó del fallo el haber considerado la obligación del Estado en dar respuestas y en las normas internacionales, como el Acuerdo de Escazú, que aseguran estos derechos.
En su resolución, la magistrada ordenó al Estado entrerriano a exponer sus relevamientos y estudios sobre la presencia de plásticos en el río, el aire y la fauna. Se llegó a esta resolución, conocida este jueves 18 de mayo, a partir que Fundación Cauce interpuso la acción de amparo por el incumplimiento de los plazos establecidos que tenía el Poder Ejecutivo para brindar respuestas a lo solicitado anteriormente en un pedido de acceso a la información pública ambiental. Entre las respuestas que pidió la entidad ecologista está saber cuáles son las acciones y medidas que se están llevando desde la administración de gobierno para evitar que los desechos plásticos lleguen al cauce de agua.
