Entre los puntos que debían tratarse este miércoles en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante figuraba el proyecto del Ejecutivo municipal donde solicitaba autorización para la toma de un crédito para la compra de una moto niveladora por 260 mil dólares.
Sin embargo, horas antes de la sesión, el bloque opositor ya había enviado nota donde indicaban que no participarían por considerar que la convocatoria a la sesión no se había realizado con las horas de anticipación necesaria, por lo que no asistirían a la misma.
La que sí estuvo presente (y su presencia se hizo nota, ya que hasta se cortó la calle) fue la moto niveladora municipal, quien con una enorme cartel pedía “ayuda”, como forma de implorar la aprobación del crédito para adquirir otra máquina vial.
Quien se mostró muy ofuscado por la ausencia del bloque de ediles justicialistas fue el Presidente del recinto, Luis Pérez. “Ellos justifican su ausencia mediante una nota, aduciendo que es una falta nuestra no haberla hecho con el tiempo requerido, pero a esa nota ellos la traen esta misma jornada, lo que también sería una falta”.
“A la convocatoria la hicimos nosotros ayer (por el día martes) a las 10 de la mañana, como habitualmente se hace desde que asumimos y que digan que por cinco o seis horas no se cumple con el reglamento es algo que no se entiende”.
“También reclaman porque ya se llamó a licitación, pero el proceso aún no ha terminado. Ya lo aprobó el directorio de la caja de Jubilaciones y todos sus asociados también lo aprobaron por unanimidad. Es una vergüenza que no estén ellos hoy aquí”, señaló Pérez.
“La concejal Sione nos pedía por los caminos rurales y los ediles Saavedra y Landra se sacan fotos en los barrios pidiendo que reparemos las calles. Y hoy no se hacen presente para debatir. Es otra vergüenza”, aclaró.
Además, el concejal Miguel Heft, agregó: “La actitud de los ediles opositores nos desorienta, ya que ellos desde enero de este año comenzaron los reclamos por el tema calles. Hasta pensamos que la edil Sione en un momento se largaba a llorar cuando nos planteó por el estado de los caminos rurales y el concejal Egge nos reclamaba por el estado de las calles de su barrio. Por eso, para poder hacer frente al mantenimiento de todas las calles era necesario conseguir un préstamo para comprar otra máquina, donde la Caja obtendría un interés mayor al que le paga el Banco Hipotecario por su plazo fijo. Es decir, se triplicaba el interés para la Caja y al Municipio lo favorecía ya que esta máquina es sumamente necesaria. Todos salíamos gananciosos”, dijo Heft.
“Sólo faltaba que el proyecto viniera al Concejo Deliberante y su ausencia hoy aquí es una falta de respeto a los vecinos que necesitan que les arreglemos las calles”, reclamó el edil del bloque Cambiemos.

2 N8384