El gobernador Rogelio Frigerio aprobó la finalización del sumario administrativo iniciado contra el médico Guillermo Gabriel Riolo, quien ejercía como Jefe de Servicio interino en el Hospital San Martín de Paraná. En este caso es por las múltiples faltas injustificadas -cuyo sumario es anterior al iniciado por la imputación por homicidio culposo-.
Según supo Ahora, la sanción implica la cesantía del profesional y se fundamenta en las conclusiones de la Comisión Asesora de Disciplina, que ha considerado múltiples faltas injustificadas al trabajo durante los años 2022 y 2023.
Riolo fue cesanteado mediante un decreto que lleva la firma del gobernador Frigerio y del ministro de Salud Guillermo Grieve -quien ya había dispuesto la suspensión de la matrícula días atrás -medida para la cual había solicitado opinión al fiscal de Estado.
Qué dice el decreto
Considerando: Mediante el Decreto N° 4966/23 MS, se ordenó la instrucción de un sumario administrativo al Dr. Riolo, quien se encontraba bajo la Carrera Profesional Asistencial Sanitaria. El profesional fue investigado por inasistencias injustificadas a su lugar de trabajo, específicamente en las siguientes fechas: en 2022, los días 1, 4, 8, 9, 10, 11, 14, 16, 17, 18, 22, 23, 24, 25, 29 y 30 de noviembre; y en 2023, los días 3, 4, 6, 9, 10, 11, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 20, 23, 24, 25, 27, 30 y 31 de enero, y 1, 2, 6, 7, 8 y 9 de febrero.
El sumario comenzó con una nota de la Jefa del Departamento de RRHH del hospital, quien informó de las faltas a la Dirección y presentó documentación que acreditaba las ausencias. A lo largo del proceso, se recabaron diversas pruebas, incluidas declaraciones testimoniales que confirmaron las inasistencias del Dr. Riolo y el impacto negativo que estas causaron en el servicio de Otorrinolaringología.
En su declaración indagatoria, el Dr. Riolo optó por abstenerse de responder las acusaciones, aunque diversos testimonios, entre ellos el de la Jefa de RRHH y otros colegas del hospital, indicaron que las ausencias del médico afectaban gravemente la atención de los pacientes. La Jefa de RRHH, en particular, subrayó que las ausencias injustificadas del Dr. Riolo durante su horario habitual (de 7:00 a 13:00) perjudicaron el funcionamiento del servicio, ya que afectaban tanto a los pacientes como al equipo médico.
En conclusión, el sumario determinó que el Dr. Riolo no cumplió con su deber laboral durante los períodos indicados, lo que fue corroborado por la documentación y los testimonios recabados.
