“¿Por qué tantos accidentes estos días?, preguntó sorprendida una mujer sobre la seguidilla de hechos en las rutas de la zona.
La inquietud de la chica no es caprichosa ni exagerada: Realmente sorprende la cantidad de siniestros viales en las rutas entrerrianas por estas horas.
Sólo durante el mes de octubre, en el Departamento Paraná hubo 83 siniestros con personas fallecidas o con lesionados graves, muchos de esos incidentes viales, según especialistas, por “errores humanos”.
Qué dice la policía
El Subc. Leonardo Gabriel Sartore, funcionario de la División de Accidentología Vial (Dirección de Criminalística de la Policía de Entre Ríos), en diálogo con Canal 6 ERTV, explicó que “en abril de 2020, cuando comenzaba la pandemia, la cantidad de siniestros viales en las ciudades y rutas, había mermado notoriamente, pero al liberarse las restricciones y la gente empezó a salir más, hubo un cambio notable. Nosotros tomamos intervención solamente en accidentes con lesionados graves o fallecidos y el número que tenemos es que en Paraná Campaña, tomamos intervención en 83 siniestros durante el mes pasado. Una de las causas principales, en la ciudad, es no respetar las prioridades de paso (al de la derecha), también la falta de respeto al peatón, que tiene la prioridad en las intersecciones y en las rutas, se percibe mucha distracción del conductor, por eso, se han dado muchos vuelcos por ejemplo. Una mínima mirada al celular, de bajar la vista, puede provocar un choque; un segundo a 110 km/h, implica que el auto se desplazó 60 a 70 metros en ese tiempo, sin observar, el conductor, lo que estaba pasando adelante”.
(Desde Crespo)
