Este mes de septiembre debería ingresar el Presupuesto Municipal para el próximo año en la ciudad de Viale. Una vez que ello ocurra, podremos ver en detalle todo lo proyectado en cuanto a números para 2019. Repasemos: El presupuesto municipal es el principal esquema que dispone un Municipio en cuanto a recursos que espera disponer y las inversiones o gastos que proyecta realizar durante un año.
No es menor lo que aparece en esas planillas llenas de números y cifras. Tampoco es menor el debate y discusión que genera (absolutamente año tras año) un punto sensible dentro de cada Presupuesto: Los sueldos de los funcionarios.
Y aquí se dividen las aguas, claramente. Todo aquel que está en la vereda de enfrente al Intendente de turno, hará saltar la térmica en medios, redes sociales y hasta en conversaciones de vereda sobre lo que piensa cobrar el Presidente municipal.
Lo hizo el entonces concejal opositor Uriel Brupbacher cuando Estelio Urchueguía era Intendente. Pero también lo hacen quienes están hoy en la oposición y que hace apenas tres años formaban parte del oficialismo municipal.
Pero todo se exacerba aún más cuando se avecinan épocas electorales. Y como ya estamos (casi) por ingresar a una etapa electoral, otra vez volveremos a ser testigos de innumerables discusiones en torno al sueldo del Intendente.
Recordemos lo que ocurrió en la previa a la última elección municipal de Viale: Por asesoramiento paranaense, la entonces lista opositora (que llevaba a Brupbacher como candidato a jefe comunal), colgó en la plaza cientos de billetes fotocopiados. Reclamaban, claro está, lo que pensaba cobrar el Intendente de Viale. La escena era impactante: Desde lejos se veía cómo el viento movía una catarata de papelitos pegados a largos hilos atados en los árboles.
Pero seguramente quien tuvo tamaña idea en su momento, hoy ya no tiene fotocopiadora a mano, o el costo de fotocopiar se fue por las nubes (lo cual ya no es ninguna novedad). Por eso no piensa repetir esa vistosa campaña de papelitos al viento. Es que cuando uno está en la oposición y luego se hace oficialismo, algunas cosas cambian (y cómo cambian).
A la inversa, la situación es casi calcada (pero al revés): Quien en su momento estaba al mando del Municipio, hoy encontrará de inmediato la paja en el ojo ajeno. ¿Alguna duda? Esperemos que surjan las primeras opiniones públicas sobre el Presupuesto y veamos dónde se paran los opositores de hoy y dónde lo hacían cuando esos mismos dirigentes eran oficialismo.
Se viene el debate por el Presupuesto municipal de Viale. Se viene, otra vez, una gran puesta en escena. Sólo resta aquí pedir un poco de sensatez: Ojalá presenciemos un debate un poco más serio que lo visto los últimos años. No pedimos mucho: Al menos, un debate con altura. Y menos billetitos de colores colgados en la plaza.
(Fabricio Bovier)
Inicio /Destacados, Política/Presupuesto municipal: Por menos billetes colgados en la plaza y más seriedad en el debate

Crespo. Robaron un celular con botón antipánico
21 marzo 2025
DANIEL ENZ PRESENTA SU LIBRO NÚMERO 17: UNA NUEVA…
21 marzo 2025