En una entrevista con NuevaZona, el titular del Ejecutivo municipal de Viale, Uriel Brupbacher, se refirió a la marcha de la gestión, a los desafíos para este último tramo en la comuna y a las próximas elecciones. Pero también, opinó sobre las diferencias internas que hoy existen dentro de Cambiemos.
Principal desafío
La planta de asfalto será el mayor desafío de estos últimos once meses que le quedan a la gestión. Además, pavimentación y repavimentación de algunas calles de la ciudad. Esas serán las principales premisas para lo que resta de la gestión municipal, explicó el jefe comunal.
Nueva plazoleta con dársenas en el ferrocarril
Sobre el proyecto de obra para el ferrocarril, consistente en una plazoleta con dársenas, y que estará en el marco del Centro Cultural, Brupbacher explicó que Nación llamó a una nueva licitación, la cual estaría lista para fines de enero. “Si todo va bien, los materiales ya deberían estar en Viale las últimas semanas de febrero para trabajar en ese nuevo predio. Además, la obra lleva una importante inversión municipal”.
Participación vecinal
Durante la habilitación oficial del boulevard Rosa Benintende, se notó mayor presencia de vecinos que en otras inauguraciones municipales. Así lo describió el Intendente: “Particularmente, la gente del barrio Francisco Ramírez y toda esa zona está muy conforme con la intervención que se ha hecho allí y eso lo reconoce con la participación social en cada evento que realizamos desde el Municipio”.
Internas en Cambiemos
Sobre las diferentes líneas internas que tiene hoy Cambiemos a nivel local, el Presidente municipal señaló: “Vengo de un partido donde las internas siempre han existido, por lo que esta situación no es algo que a uno lo deba preocupar. Algunas cuestiones se deben resolver de esa manera. Los canales de diálogo están siempre abiertos y nunca se ha cerrado ninguna puerta. Sí, hemos trabajado fuertemente dentro del espacio Cambiemos con nuestras propias identidades de UCR, PRO y Movimiento Social Entrerriano, pero desarrollando y conteniendo a la herramienta Cambiemos. Se trata de un colectivo importante que nos sirve como aglutinante de pasamientos diferentes. Y no lo hacemos sólo en lo discursivo, sino que lo llevamos a la práctica”.
La relación con el Vice
Sabido es que estas últimas semanas surgieron a la luz diferencias entre Brupbacher y su número dos, Luis Pérez. Sobre ello, el Intendente señaló: “Con Luis tenemos la mejor relación, pero sí tenemos diferencias políticas. Siempre las hemos tenido desde el inicio de la gestión. Algunas han trascendido y otras no. En este momento, los dos tenemos intenciones de estar conduciendo los destinos del Municipio. Y tenemos que seguir chalando. Si no llegamos a un acuerdo, tendremos las herramientas de las internas”.
Lanzamiento de Rodolfo Sione
Luego del lanzamiento público de la pre candidatura a la intendencia que hizo el Médico Rodolfo Sione , Brupbacher opinó: “Todos tienen derecho a participar de cualquier contienda electoral. Pero hay que ser claros con las intenciones y cuáles son los proyectos e ideas que se tienen. Recordá que Rodolfo es parte de la gestión, siendo Director del Centro de Salud. Si hay una idea superadora o de mayor envergadura que la actual, sería buena conocerla para ver cuáles son las cuestiones que él está planteando”.
El rival
-A nivel local: ¿Quién es hoy el adversario de Cambiemos? El Justicialismo o el mismo Cambiemos?
-Yo no lo pondría en términos de rivalidades. Ayer lo manifesté a mi gabinete: Ni la elección local, ni provincial, ni nacional debe hacernos perder el foco de la gestión municipal. La gente nos eligió para gobernar esta ciudad durante cuatro años y la prioridad debe pasar por eso.
-¿Hay madurez, crecimiento o estrategia política en esto de haber cambiado la forma de relacionarse con las instituciones y vecinos?
-Durante nuestro primer mes de gestión, nos recibieron con quema de gomas y carpas frente al Municipio. Luego tuvimos la toma del salón municipal. Después, varios cortes en el ingreso al tinglado municipal y asambleas dentro del Municipio. Después, agregale los incendios en el basural y recordá también que al Secretario de Gobierno le partieron una silla por la espalda. Además, no hay que olvidar cuando entraron al despacho de mi Secretaria y rompieron un vidrio de su escritorio. Eso hace que uno deba armarse de una coraza para poder llevar adelante la gestión. Y por todo ello, uno termina armando una coraza para afrontar todo eso. Quizás, nuestros primeros pasos en la gestión fueron demasiado blandos y luego nos pusimos un poco más duros. Así, cuando ves que tenés el margen más alto y el margen más bajo, vas nivelando y buscando la mejor manera de llevar la gestión. En marzo o abril del año pasado se comenzaron a ver los resultados concretos de todo ese trabajo previo.
(La nota completa se publicará en la EDICIÓN PAPEL de NuevaZona de este viernes 18 de enero)