Con las altas temperaturas, la lluvia y la humedad, aumentan las picaduras de mosquitos. Por eso desde el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación y a través del Municipio te acercamos información y recomendaciones para prevenir las enfermedades transmitidas por este insecto, como el dengue, la fiebre chikungunya y el zika.
A continuación, una serie de sugerencias para eliminar todos los criaderos de mosquitos:
En primer lugar se recomienda descartar todos los recipientes que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
En caso de no desechar los objetos que se encuentran en el exterior, colocalos dado vuelta (baldes, palanganas, tambores) o cambiales el agua y cepillalos frecuentemente (bebederos de mascotas).
Rellená los floreros y portamacetas con arena húmeda.
Mantené los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
Limpiá canaletas y desagües de lluvia de los techos.
Tapá los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
Protejamos entre todos nuestra salud, vivamos libres de mosquitos.