El mal estado del tramo de la Ruta Nacional 18, que conecta San Salvador con Villaguay, motivó la presentación de un amparo colectivo ante el Juzgado Federal. El abogado Santiago Vázquez explicó los detalles de esta acción legal que busca proteger derechos fundamentales como el de transitar, trabajar y preservar la salud de quienes utilizan esta vía, en diálogo con el sitio de noticias Despertar Entrerriano.
“El amparo surge a partir de una publicación en un grupo de Facebook, donde un ciudadano expresó su indignación por las condiciones de la ruta. Esto generó una cadena de testimonios de personas afectadas por accidentes, roturas de vehículos e incluso riesgos para la vida”, relató Vázquez.
Según Vázquez, el amparo colectivo no solo representa a quienes ya se han sumado, sino que sigue abierto para que más afectados puedan integrarse. “Hoy mismo seguimos incorporando testimonios. Cuantos más sean, mejor, porque refuerzan la causa. Las personas pueden contactarnos directamente o venir al estudio para ser parte del amparo”, enfatizó.
Los reclamos giran en torno a la reparación inmediata del tramo de la Ruta 18, cuya falta de mantenimiento ha causado múltiples incidentes. “Es un derecho fundamental el poder transitar libremente y de forma segura por el territorio nacional. La situación actual vulnera este derecho y pone en riesgo tanto la salud como la vida de las personas”, argumentó el abogado.
Concluyendo, Vázquez expresó: “El objetivo principal es que Vialidad Nacional actúe de manera inmediata y garantice una solución concreta. El compromiso ciudadano es clave para lograr cambios significativos”.