Durante la primera quincena de diciembre, 200 personas fueron capacitadas para la correcta regularización y aplicación de la Ley de Plaguicidas Nº 6.599, entregándose el carnet habilitante a quienes aprobaron el curso.
En el marco del convenio entre el gobierno provincial y la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), docentes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA), colaboraron en el dictado de la capacitación destinada a operadores y auxiliares de equipos pulverizadores agrícolas, preparando especialmente un esquema de contenidos del programa, con una modalidad teórico-práctica. Al finalizar el curso, se preparó para los asistentes una evaluación final, con casos concretos y situaciones problemáticas determinantes, para la entrega del carnet habilitante.
El equipo de Sanidad Vegetal, dependiente de la Dirección General de Agricultura –como órgano de aplicación de la Ley provincial Nº 6.599– se encargó de confeccionar los carnets habilitantes y organizar la logística del cronograma de los cursos. Esta instancia organizativa se trabaja siempre de modo conjunto con los responsables de producción de los municipios; en esta oportunidad de Villaguay, Alcaraz y Herrera.
La subsecretaria de Producción de la municipalidad de Alcaraz, Gabriela Joubert, indicó: “Estamos muy agradecidos por habernos tenido en cuenta para realizar una de las tres jornadas de capacitación y además muy conformes con la convocatoria. Creemos que año tras año los productores se van concientizando cada vez más en tener el carnet habilitante y la máquina inscripta. Además, nos hicieron saber su preferencia por las capacitaciones de modo intensivo. Creo que Alcaraz demostró ser un punto estratégico en cuanto a distancias entre diversas localidades y eso beneficia también a los operarios; así que desde ya las puertas están abiertas para que el año que viene se repitan”.
Por su parte el secretario de Producción de Villaguay, Carlos Díaz, señaló: “Para nosotros es un gusto que se realice esta capacitación tan necesaria para los operarios, así que confirmamos nuestro apoyo desde un primer momento y acompañamos la gestión”.
“Nos sorprende año a año la cantidad de inscriptos que hay. La aplicación de fitosanitarios en nuestra provincia es un tema muy sensible y creemos que lo mejor es que la gente esté capacitada justamente con profesionales del área. Estamos muy contentos y además tuvo muy buena repercusión, por lo que nosotros podemos ver en el trabajo en territorio”.
