La 5º edición de La Maratón del Becario volvió a generar muchas expectativas entre los estudiantes y atletas amateurs de Entre Ríos y la región. El lunes por la noche, cinco días antes de la prueba, ya no había cupos.
La organización informó en la presentación oficial que serían 3.000 los participantes, y rápidamente el sistema mostró cómo los corredores se volcaron a la página www.lamaratondelbecario.com.ar para inscribirse.
La Directora Ejecutiva, Mayda Cresto, indicó que “año tras año corroboramos cómo se ha instalado la carrera entre la juventud, entre los corredores y público general. Es una prueba alegre y solidaria, donde apostamos a consolidar el hábito de la vida saludable entre quienes participamos”.
“Es importante que se acerquen este viernes, de 10 a 19.30, al Hotel Maran a retirar su kit de corredor. Allí recibirán la remera, el chip y número de atleta, folletería, regalos; pero principalmente les permitirá asistir a la prueba con la tranquilidad de sólo pensar en realizar la distancia seleccionada”. Cresto agregó que “sólo las delegaciones del interior y corredores de ciudades alejadas podrán retirar su kit el sábado, de 10.30 a 13.30 en el Monumento a Urquiza”. Cada uno deberá presentar su Deslinde de responsabilidad firmado, y en caso de ser menor harán lo propio sus tutores.
Cabe recordar que la prueba es de carácter solidaria, por lo que todos deberán donar un kit de útiles escolares que serán destinados a los chicos que participan del Programa Educando en Movimiento –apoyo escolar en el propio barrio-en toda la provincia. El kit, de un valor de 150 pesos o superior, puede adquirirse y organizarse según el corredor, o puede colaborar comprando el que propone la firma Selplast, que ya está constituido con todo lo necesario y que, además, significará otro aporte porque la empresa donará uno de cada diez que venda.
La Directora sostuvo que “La Maratón del Becario es posible gracias a la decisión del gobernador Gustavo Bordet de impulsar actividades relacionadas a la educación, al deporte, a la vida sana; al equipo de trabajo del Instituto Becario, por su compromiso con estas políticas inclusivas; a la Vicegobernación, Ministerio de Turismo de Entre Ríos; la Secretaria de Turismo de Paraná; a la Subsecretaría de Juventud de la Nación y a la Secretaria de Juventud de la provincia; a las firmas comerciales Quanta, Instituto del Seguro, Correr, 3 Arroyos, Baggio, Agua Nuestra, Nuevo Banco de Entre Ríos, Nogopaint, Maran suites, Amanda, Tregar, Cabrol, Crowie, Iafas, CFI, y Enersa.
Ganadores y sorteos
Los ganadores en las ramas masculina y femenina se llevarán una orden de compra de 1500 pesos donado por la Secretaría de Deportes. Corresponde tanto a los 5 como a los 10 kilómetros. Habrá medallas a los tres primeros, por categoría.
La Delegación ganadora de la competencia «por equipo» se llevará 30.000 pesos, que deberán ser destinados a una organización o institución a elección. El segundo premio es un juego de plaza de la empresa solidaria Quanta. Se sorteará una moto 110, bicicletas, viajes a Bariloche o Mendoza.
Concurso de hinchadas
Por primera vez se desarrollará el concurso de Hinchadas para estudiantes de promociones 2017 y 2018. Se inscribieron 26 equipos. Chicos de distintas escuelas alentarán en todos los tramos del recorrido para brindar color, calor y contención a los miles de entusiastas que correrán por la capital provincial. Habrá corredores como Sebastián Bértoli, el futbolista profesional de Patronato, quién oficializará como Jurado anotando las mejores hinchadas en el recorrido.