“Nunca nos detuvimos a preguntar de qué partido era un intendente para generar un plan de viviendas, y así seguiremos trabajando. Siempre hemos tenido un trato igualitario y equitativo en materia de gestión, porque entendemos que se gestiona para todos”, expresó hoy el gobernador Gustavo Bordet.

El mandatario rubricó con 44 intendentes y presidentes de comunas los convenios para licitar 2.592 viviendas para las cuales la provincia destinará 1.600 millones de pesos y la Nación 7.715 millones de pesos. Se generarán unos 5200 nuevos puestos de trabajo.

También hizo saber que se envió a la Legistatura un proyecto de ley por el cual se asignarán 30 millones de pesos a la Compañía Entrerriana de Tierras. Los fondos estarán destinados a pequeños municipios, comunas y juntas de gobierno, para adquirir terrenos para la construcción de viviendas.

“Siempre entendimos que la vivienda es un bien social, que hay muchas familias que no pueden acceder a una vivienda y que el Estado, sea nacional o provincial, tiene la obligación de cumplir con un precepto constitucional de la vivienda propia», afirmó el gobernador.

En el acto que se desarrolló en el Centro Provincial de Convenciones, se firmaron convenios para construir 2592 viviendas en Entre Ríos, para lo La construcción será en el marco de los Programas Casa Propia. Construir futuro y Primero tu casa, por los cuales se construirán viviendas en 44 localidades de los 17 departamentos.

El gobernador estuvo acompañado por la vicegobernadora Laura Stratta; el titular de Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto; el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard; el presidente del Instituto Autárquico de la Vivienda y Planeamiento (IAPV), Marcelo Bisgoni; el intendente de Paraná, Adán Bahl, además de presidentes municipales de diversas localidades entrerrianas, autoridades nacionales y provinciales. De manera virtual, presenciaron también el acto legisladores provinciales.

“El 100 por ciento son con financiamiento de Nación; anteriormente las viviendas se financiaban 66 por ciento Nación y 34 por ciento la provincia. El hecho de que el gobierno nacional, por una decisión del presidente Alberto Fernández financia el 100 por ciento, nos posibilita a su vez liberar fondos para el programa Primero tu casa”, expresó.

Programas, localidades y viviendas

En el marco del Programa Casa Propia, se firmaron convenios para 2.200 viviendas en las localidades de Victoria, Chajarí, Concordia, Diamante, La Criolla, Rosario del Tala, Liebig, San Salvador, Urdinarrain, Nogoyá, Federal, La Paz, San José, San Salvador, Feliciano, Aldea San Antonio, Maciá, Concepción del Uruguay, Colón, Gualeguay, Villa Paranacito, Colón, Gualeguay, Villaguay y Paraná. Además, se hizo lo propio con el municipio de Paraná en el marco del Programa Reconstruir.

En tanto, en el Programa Primero tu casa se construirán 392 viviendas en Piedras Blancas, Ceibas, Viale, Feliciano, Nogoyá, Larroque, Colonia Avigdor, Basavilbaso, Federación, Ibicuy, Colonia Ayuí, Villa del Rosario, Estancia Grande, María Grande, Villa Elisa, 1º de Mayo, Concepción del Uruguay, Tabossi, San Jaime, El Cimarrón, Enrique Carbó, Chajarí, Pueblo General Belgrano, San Salvador, Villaguay, Diamante Strobel, San Gustavo y Estación Sosa.