Con el lema: “Madre que Cristo nos de su paz” se prepara la manifestación de fe más grande de latinoamérica, que une a la Ermita de Schoenstatt en Hasenkamp con el Santuario de la Loma en Paraná. Se realizará el 14 y 15 de octubre.
La Peregrinación de los Pueblos volverá a recorrer 90 kilómetros para unir la Ermita de Schoenstatt con el Santuario de la Loma en Paraná, luego de dos años, donde atravesados por la pandemia mundial durante el 2020 y 2021, se realizó mediante la virtualidad, enfocados en el encuentro a través de la oración. Se llevará a cabo, como en todas las ediciones, el fin de semana del Día de la Madre, 14 y 15 de octubre y caminará bajo el lema «Madre, que Cristo nos de su paz».
Esta gran manifestación de Fe cumple 40 años, por ende desde la organización se trabaja para que tanto la salida, prevista para el viernes 14 de octubre, a las 17, desde la Ermita de Hasenkamp, la parada en Cerrito durante la noche y la llegada al Santuario de Loma en Paraná alrededor de las 18 horas, sea un momento totalmente emotivo y de reencuentro. Para esto, todas las personas que forman parte de llevar a cabo la logística, se encuentran en la tarea de elaborar, un momento que quede guardado para siempre en el recuerdo de cada peregrino.
Todo lo que concierne a la organización y puesta en marcha de Peregrinación de los Pueblos, depende exclusivamente de Hasenkamp. Fue aquí que comenzó hace 40 años atrás, de la mano de dos miembros del movimiento de Schoensttat, Jorge Quiroz y Amelio Rodriguez. Con el correr del tiempo, y con la magnitud que tomó, se fueron conformando comunidades dentro de las parroquias de los pueblos vecinos (Cerrito, El Pingo, María Grande, Paraná, Tabossi, Las Garzas, Bovril, Seguí, etc) para una organización más ordenada, brindar apoyo y acompañamiento a los peregrinos de esas localidades. Desde la comisión, se insta a que todos puedan acercarse a la parroquia más cercana para peregrinar en comunidad, ya que se maneja un gran número de fieles, más de 40 mil personas la realizan todos los años, y es necesario cuidar la seguridad de todos durante el trayecto y también en los descansos.
El Área de Prensa y Difusión comunica que este año todos los medios de comunicación y/o periodistas que deseen cubrir el evento, deberán inscribirse previamente a través de 3435130886, dejando sus datos personales y medio al que pertenece.
IMPORTANTE, desde el Área de Estacionamiento se solicita que el ingreso se realice por la intersección de la Ruta 12 y 127 (El Pingo) y que se esté dos horas antes del comienzo.
La información relevante la pueden encontrar en los canales oficiales de la peregrinación: facebook, instagram y página web o comunicarse con: Antonella Gemignani 3435130886 . Todos los años se realiza el micro radial “Peregrinando con María”, el mismo sale al aire todos los jueves a las 19 horas por FM Siglo 21 de Hasenkamp. Se hace extensiva la invitación a todos aquellos medios que quieran entrar en cadena y transmitir el programa. La grabación del mismo también está disponible para los que deseen solicitarla para sumarlo en otro horario de sus programaciones.
