Este martes a las 20 vuelve a sesionar la Cámara de Diputados y tratará, sobre tablas, el proyecto del Poder Ejecutivo que propone una nueva modificación tributaria, esta vez para beneficios para el sector rural, según adelantó el presidente del bloque oficialista, Juan Reynaldo Navarro (Tala). La iniciativa, de la que dio cuenta Recintonet, ingresó el pasado lunes a la Cámara Baja, y propone una serie de medidas para las actividades primarias. El proyecto fue anunciado por el gobernador Sergio Urribarri, en el marco de la protesta del campo en Paraná. El Senado también sesionará la próxima semana.
El proyecto incluye la elevación a 6 millones de pesos el monto de facturación anual para la exención del cobro de Ingresos Brutos, donde quedan exentas del pago la producción agropecuaria, caza, silvicultura, pesca y explotación de minas y canteras, realizadas en la provincia. Dicho monto era de 4 millones de pesos y se fijará en el mismo texto en 8 millones para el ejercicio 2016. También incluye una reducción en la alícuota del Impuesto sobre los Ingresos Brutos aplicable a servicios de labranza y siembra, servicios de pulverización, desinfección y fumigación, servicios de cosecha de granos y forrajes, servicios de maquinarías agrícolas, albergue y cuidado de animales de terceros. El valor es del 3,00%, proponiéndose fijarlas en el 2,00%.
Además, incluye beneficios al sector cooperativo para operaciones con sus asociados en los siguientes rubros: venta al por mayor de semillas, materias primas agrícolas y de la silvicultura, cereales (incluye arroz), oleaginosas y forrajeras, abonos, fertilizantes y plaguicidas, materias primas pecuarias incluso animales vivos, alimentos para animales con alícuotas vigentes para el primer grupo de actividades es del 2,60%, proponiéndose una alícuota del 1,50%. También para cuando éstas transacciones se hagan en consignación, en tal caso la alícuota es del 5,00%, proponiéndose una alícuota del 3,00%.
Por otro lado, Diputados mantendrá reuniones en la Comisión de Legislación General el próximo martes desde las 9.30, registró Recintonet. Ese día analizará la iniciativa, que viene en revisión del Senado, que declara de utilidad pública y sujetos a expropiación inmuebles con el propósito de integración social y necesidades de la comuna de Puerto Algarrobo, en el departamento La Paz; y los textos de ley de Protección Integral de los Derechos de los Adultos Mayores y el de promover acciones tendientes a garantizar la autonomía e independencia de las personas ciegas o con baja visión. En tanto, en conjunto con la Comisión de Hacienda analizará la creación de un Juzgado de Paz en Villa Alcaráz (La Paz), que viene en revisión también desde la Cámara Alta.
RECINTONET