El caso de Carlitos puso en evidencia una situación que se viene repitiendo hace años con los chicos institucionalizados: Al momento de egresar de los Hogares, muchos jóvenes no tienen dónde ir o no saben qué rumbo tomar.
El caso de este chico, que tomó estado público a través de una nota en el Periódico NuevaZona, generó una repercusión inmediata.
La cantidad de llamados y correos que hemos recibido nosotros, afortunadamente, ha sido increíble. Y no sólo en este medio periodístico. También en la propia Residencia de Jóvenes Roque Sáenz Peña.
El Consejo Provincial del Menor de Entre Ríos (COPNAF) es el organismo encargado de intermediar para que los chicos puedan tener un mejor presente y otro futuro.
A partir de la respuesta de tantas familias, personas y hasta empresas, se está en camino de lograr un nuevo horizonte para el muchacho.
Para contarlo brevemente: Hubo varias familias y parejas que se interiorizaron personalmente sobre el caso. También, diversos vecinos (de Viale y otras localidades entrerrianas) que se comunicaron con la institución para brindar apoyo al joven y consultar de qué manera podían colaborar. Y hasta una importante empresa entrerriana (de la costa del Uruguay) se puso a disposición de la Residencia.
De todos modos, no nos quedaremos quietos. Y seguiremos consultando periódicamente al COPNAF para conocer los avances del caso.
Solidaridad es la palabra que mejor describe a lo que ha ocurrido estos días. Pero no nos quedaremos sólo con eso. Son muchos Carlitos los que merecen un mañana mejor.
Fabricio Bovier