La conmemoración del Bicentenario de la Independencia, presenta un escenario oportuno para reeditar los sueños de hombres y mujeres que en estos doscientos años aportaron a la construcción de la historia de nuestra Patria. El desafío de este concurso consiste en lograr que los participantes puedan hacer un recorrido crítico y reflexivo a través de la historia. El objetivo del presente concurso es promover la participación abierta a todos los ciudadanos de la localidad de Tabossi.

Bases y condiciones del concurso:

Art. 1.- De los participantes. Puede participar toda persona interesada que cumpla con los siguientes requisitos de admisibilidad:

1.1.- Se realizarán dos categorías:

1.2- Categoría 1º .Las que deberán tener entre ocho (8) y doce (12) años de edad que concurran a las escuelas primarias de Tabossi y ejido Municipal.

1.3. Categoría 2º. Tener doce (12) años en adelante jóvenes que concurren a la escuela secundaria y demás habitantes de la localidad y ejido que deseen participar.

1.4.- Ser nacidos y residentes en la localidad y ejido municipal.

1.5.- A los efectos de acreditar el cumplimiento de los requisitos enunciados precedentemente, los participantes deberán presentar copia del documento de identidad, datos personales, nombre de la obra, el tiempo de residencia continua y declaración jurada (Formulario adjunto que debe ser solicitado con las bases del presente concurso).

Art. 2.- De las categorías. Se establece como única categoría:

2.1. Poesía

Art. 3.- De las obras. Las obras que participen deberán cumplir con los siguientes requisitos: 3.1. Estar escritas en idioma castellano.

3.2. Ser originales, excluyéndose expresamente a las adaptaciones de cualquier tipo sobre obras de distinta autoría.

3.3. No haber sido premiadas en otros concursos ni publicadas con anterioridad.

3.4. El tema: Bicentenario de la Independencia.

3.5. Cada participante podrá presentar al concurso como máximo dos obras, quedando establecido que sólo una de ellas podrá ser premiada.

3.6. No podrán participar integrantes de la Comisión Organizadora ni funcionarios o empleados afectados al Concurso.

Art. 4.- De la presentación y recepción de las obras.

4.1. Las obras se presentarán hasta el 24 de agosto de 2016.

4.2. Se requerirá un mínimo de 15 versos y máximo de 30.

4.3. Deberán presentarse cuatro (4) copias, en hoja A4, a doble espacio, letra Times New Roman o similar, fuente 12.

4.4. Los trabajos se presentarán en sobre cerrado. En su cara externa se consignará la leyenda “CONCURSO DE POESÍA / BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA” título de la obra y seudónimo del autor.

4.5. Dentro del sobre (1) que deberá ser de papel madera color marrón, se adjuntará otro sobre (2) cerrado, con el seudónimo, en el que se colocará el Formulario para Participantes del “CONCURSO DE POESÍA / BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA”, debidamente completado y suscripto de puño y letra por el autor. Asimismo se acompañará copia de documento de identidad y la declaración jurada prevista en el apartado 1.5 de estas bases, en otro sobre (3) con el seudónimo, se colocara la poesía a concursar.

Art. 5.- Del Jurado

5.1. El Concurso contará con un Jurado especializado.

5.2. El Jurado deberá expedir su fallo hasta el 31 de agosto de 2016.

Art. 6.- De los premios

6.1. Los autores de las obras que resultaren ganadoras, se harán acreedores de: 1º premio: categoría 1º niños apartado 1.2- $ 1500 (pesos mil quinientos) 1ª mención: Diploma. 2ª mención: Diploma.

Categoría 2º apartado 1.3. $ 2000 (pesos dos mil ) 1ª mención: Diploma. 2ª mención: Diploma.

6.2. Podrán otorgarse menciones especiales de acuerdo al criterio del Jurado.

6.3. Los premios instituidos podrán ser declarados desiertos, total o parcialmente, si así lo estimare procedente el Jurado, como así también, una obra podrá ser objetada o descalificada por los miembros del Jurado.

6.4. Los ganadores serán notificados en forma fehaciente por la Comisión Organizadora.

6.5. La entrega de premios tendrá lugar en el día, hora y lugar que fijare la Comisión Organizadora a sus efectos.

Art. 7.- Devolución de las obras

7.1. Las obras que no hayan sido premiadas serán destruidas, los participantes no tendrán derecho a reclamar su devolución.

Art. 8.- Disposiciones complementarias

8.1. El hecho de la presentación de trabajos en el concurso conlleva la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases, así como la garantía por parte de concursante de su autoría y originalidad, de modo que no sea adaptación, ni copia íntegra o parcial de ninguna obra ajena.

8.2. La Comisión Organizadora se reserva el derecho de interpretar los términos y alcances de las presentes Bases y Condiciones, siendo su decisión irrecurrible. Asimismo se reserva el derecho de modificarlas en cualquiera de sus aspectos siempre que dichas modificaciones no impliquen perjuicio para los participantes.

8.3. Cualquier situación no prevista en las presentes Bases y Condiciones será resuelta por la Comisión Organizadora.

8.4. Las Obras premiadas serán debidamente publicadas en los medios de comunicación local y de la zona.

Art. 9.- Informes. Retirar Bases y Formulario adjunto en: Municipalidad de Tabossi.