Tomando como eje central la transparencia, el Presidente municipal de Viale Uriel Brupbacher brindó este martes su discurso inaugural de sesiones en el Concejo Deliberante. Ante todos los ediles, el jefe comunal realizó un pormenorizado informe de lo hecho hasta el momento, así como también presentó algunas iniciativas a mediano y largo plazo.

“Diariamente publicamos todo lo que se hace, en medios tradicionales, a través del formato impreso que hicimos, en la página municipal y a través del boletín. Todo se hace de manera muy transparente”, sostuvo.

Brupbacher sostuvo que encontró en la comuna distintas cuestiones muy deterioradas, por lo que tuvo que hacerse trabajos que desde hacía años no se hacían.

Además, aclaró que aún queda muchísimo por hacer y que se trabajará en pos de ello. “Viale se lo merece y hacía allí pensamos ir”, indicó.

Remarcó además que ese ha sido su primer año de gestión y remarcó que “lo que estamos haciendo son las bases sólidas para el futuro de la ciudad”.

El Intendente  focalizó su discurso en la transparencia. “Nuestros celulares son públicos y están al acceso de todos”, subrayó.

Sobre Obras Sanitarias, dijo que se han colocado 2 mil caños nuevos de cloacas y agua para todos los barrios. Y que se sigue trabajando en el proyecto de su recambio. “Las lagunas de efluentes cloacales están trabajando al límite de su capacidad”, aclaró.

“Recuperamos muchas máquinas que estaban rotas al inicio de la gestión y hemos comprado muchas herramientas para poder trabajar. El Municipio invirtió alrededor de 9 millones de pesos  para brindar un buen servicio”.

“Estamos cuidando el bolsillo del contribuyente y estamos ahorrando en el consumo de energía”, señaló sobre el recambio de focos.

“Mejoramos la planta de reciclaje y aún falta muchísimo por hacer allí. Hemos duplicado el proceso de reciclado”, indicó en relación al tratamiento de residuos.

Además, subrayó que las reparaciones y mantenimiento de vehículos y máquinas se está haciendo con personal municipal.

También sostuvo que se construyeron dos nuevos jardines (en el CA Arsenal y Viale FBC). También se dio inicio al jardín maternal nocturno, para que las mamás puedan culminar sus estudios en la escuela de adultos.

“Por primera vez se otorgaron becas para aquellos empleados que deseen seguir sus estudios”.

En salud, aclaró que se trabajó con los casos de tuberculosos y  “no se ocultó ningún caso”.

“Pusimos también en marcha la Sala del Deportista”, recalcó Brupbacher.

En tema castraciones, sostuvo que se practicaron 450 de perros y gatos. En materia de tránsito, se concientizó a 3 mil alumnos de diversas escuelas sobre las normas a respetar.

También comentó que se reparó y se modernizó totalmente el sistema de cámaras de seguridad de nuestra ciudad.

También hizo hincapié en el moderno sistema de círculo cerrado de construcción de viviendas y casas de auto construcción.

Finalmente, destacó el trabajo del Área NAF (Niñez, Adolescencia y familia), que trabaja silenciosamente y con muy buenos resultados.

En relación al plan “Hábitat”, sostuvo: “Este programa de mejoramiento integral mejorará la calidad de vida de muchos vecinos y que prevé beneficio directo para quince manzanas del barrio Francisco Ramírez.

Para destacar…

A medida que desarrolló el informe, varios números dieron cuenta de lo que el Municipio hizo en 2016. Tal es el caso de los más de 3.500 alumnos de escuelas primarias y secundarias que participaron de la Campaña de Concientización Vial, realizado por el Área de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Gobierno. También se adjudicó a 22 familias, su propio terreno, para que puedan concretar la construcción de su casa.

Más de $16.000 entregó la Secretaría de Acción Social, en concepto de ayuda económica a 22 familias, en el marco del Programa «Fortalecimiento Familiar». A esto, se suman las 120 familias que recibieron ayudas habitacionales.

En cuanto a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, se reemplazaron 350 focos comunes por lámparas LED bajo consumo. Se instalaron 2.000 metros de cañerías nuevas en distintos puntos de la ciudad. Se completaron 250 metros de calles de hormigón. En la Bloquera Municipal, se hicieron 14 mil bloques, 200 postes olímpicos, 300 tubos de alcantarilla y 300 losetas para veredas.

Con respecto al trabajo de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, informó que durante el transcurso del primer año de gestión, en la Planta de reciclaje de residuos, se logró una venta de $117.000 en basura inorgánica. En lo que respecta al trabajo de la Unidad de Empleo, 53 jóvenes tuvieron su primera experiencia laboral en 41 empresas de la ciudad y zona. Se trabajó además con más de 180 huerteros que participaron del Programa Pro huerta.

Para facilitar la vida de los vecinos, la Secretaría de Ingresos Públicos incorporó el sistema de cobro online por Red Link, que permite realizar los pagos de tasas municipales por medio del Cajero, la Web o el Home Banking. En este mismo sentido se implementó el sistema de impresión de boletas desde cualquier computadora, a través del sitio web del municipio.

La Subsecretaría de Cultura y Educación otorgó $15.000 mensuales en concepto de becas de transporte para alumnos que deben trasladarse a Paraná para realizar sus estudios. Con la puesta en marcha de 10 talleres de arte y oficios, los vecinos pudieron ser parte de las propuestas educativas.

El trabajo realizado por la Subsecretaría de Deportes permitió que más de 450 personas entre niños, jóvenes y adultos, participaran de las diferentes disciplinas, al tiempo que también se entregaron 10 becas para que alumnos de escuelas primarias, pudieran asistir a las clases de natación sin costo alguno.

El Programa Hábitat es una realidad para más de 1.000 vialenses, siendo este, un importante avance para el Barrio Francisco Ramírez, que por mucho tiempo había quedado postergado. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos del Barrio Francisco Ramírez, lugar elegido para desarrollar el mismo. La inversión total asciende a 70 millones de pesos, de los cuales 27 millones fueron destinados a la primera etapa, que están en ejecución en este momento.

Queda mucho por hacer…

Finalmente, el jefe comunal expresó: «Seguiremos trabajando en ello. Como siempre, nuestras puertas están abiertas, son públicos hasta los números de teléfono celular de todo el gabinete, la síntesis más detallada de nuestra gestión fue remitida en un formato de diario que estamos entregando en cada uno de los hogares. Todo lo que hacemos pueden verlo en la web, leerlo en el Boletín Oficial o en las redes sociales del municipio. Trabajamos de manera transparente y lo seguiremos haciendo, somos un municipio de puertas abiertas y estamos orgullosos de serlo».