Máximo Benjamín Ferreyra Zárate es un niño de 6 años nacido en Gualeguay, a quien hace aproximadamente seis meses le detectaron una miocardiopatía restrictiva. Actualmente está en la lista de emergencia del Incucai.

El pequeño Máximo se encuentra en emergencia nacional a la espera de un trasplante de corazón que le permita seguir viviendo, ya que padece miocardiopatía restrictiva, que no tiene cura.

Con el diagnóstico que le habían dados los médicos, Máximo fue derivado al Hospital de Pediatría Garrahan y a la segunda consulta le detectaron una miocardiopatía restrictiva, la misma es una enfermedad que afecta los músculos del corazón y que no permite repartir oxígeno a todo el cuerpo, sino solo de modo restringido.

En la Argentina, la donación de órganos tuvo un punto de transición en 2018 cuando se sancionó la Ley Justina, que convirtió a todas las personas mayores de edad en donantes, salvo que hayan expresado en vida su voluntad contraria.

Sin embargo, ese cambio no alcanzó a las donaciones pediátricas, que siguen requiriendo de la autorización de un adulto para concretarse. El año pasado, había más de 200 menores esperando un trasplante, según datos de la Sociedad Argentina de Trasplantes. Además, las autoridades alertaron que el número de donantes pediátricos -en parte gracias al avance de los tratamientos para combatir cuadros graves- está disminuyendo.