Recibimos en nuestra redacción un comunicado de Cambiemos Viale, donde expresan:

“Se avecinan tiempos de elecciones y parece que todo vale, como decir cualquier cosa con el sólo fin de posicionarse políticamente. Actores políticos comienzan a sembrar dudas en cada pueblo con un único objetivo, ir en una lista de diputados.

El Gobierno Nacional de Cambiemos afrontó tres grandes desafíos desde diciembre del 2015. En lo ECONÓMICO evitó una gran crisis en un país sin reservas, sin tipo de cambio, sin crédito internacional porque estábamos en default, con todos los indicadores rotos porque no había estadísticas, sin generar empleo genuino.

Claramente de profundizarse el escenario anterior íbamos camino a parecernos a Venezuela hoy.  De una inflación interanual del 42% pasaremos a menos de la mitad este año. En lo SOCIAL se logro fortalecer, ante una situación fiscal difícil, la mayor inversión social que se haya realizado en los últimos tiempos, pudiendo cumplir con la Reparación Histórica a los jubilados y la ampliación de los beneficios de la Asignación Universal por Hijos. En lo POLÍTICO de gobernar en minoría, construir consensos y fortalecer el federalismo. Las instituciones volvieron a funcionar. El Gobierno Nacional firmó con todos los gobernadores la devolución del 15% que Nación les retenía por uso de Anses desde la época de Menem, sometiendo a las provincias a un centralismo nunca visto como el sufrido los últimos 12 años. Más dinero llegó a la provincia de Entre Ríos.

Sin embargo los problemas provincias siguen sin resolverse, en seguridad, salud y educación. En los últimos 33 años la ciudad de Concordia recibió el 35% del Presupuesto Provincial en Desarrollo Social y Obras Pública, lejos la ciudad que más dinero recibió. Las últimas mediciones arrojan a Concordia con un 43,6% de pobreza, la segunda ciudad más pobre del país, producto de la impericia y la corrupción. Alguien debería hacerse cargo. Busti, Bordet fueron intendentes de esta ciudad. La responsabilidad política está más que clara. La única verdad es la realidad.

Entendemos que de esta situación se sale con la creación de trabajo genuino y no poniendo más empleados en el estado provincial como realizó Urribarri en sus dos períodos. Hoy el 85 % del presupuesto provincial es para pagar sueldos solamente. CLARAMENTE hay dos visiones de país, de provincia, muy diferentes. Están la de los dirigentes políticos que quieren volver al pasado y hacen cualquier cosa para estar en una lista de diputados avalando el despilfarro y la corrupción o los hechos visibles realizados por el gobierno que encabeza Macri restableciendo la esperanza de que podemos estar mejor

 

Cambiemos Viale