En la mañana de este miércoles 07, se concretó la reunión que fuera gestionada por los Concejales Justicialistas de Viale, a través del Dr. Sergio Schmunck, con el Secretario de Comercio de Entre Ríos, Prof. Néstor Loggio y el empresario Cristian Stertz, durante la misma se presentó la problemática suscitada con la salida de operación de la firma Aggreko, en el Parque Industrial “Presidente Néstor Carlos Kirchner”, esta situación desencadena una crisis energética que nos retrotrae varios años, el empresario explicó claramente lo que está sucediendo mientras que el Funcionario provincial se comprometió a articular los medios necesarios para dar solución el breve a esta crisis que pone en jaque al Parque Industrial y a todos los puestos de trabajo que allí se generan. Desde la Provincia se están llevando adelante las inversiones necesarias que se esperaron durante décadas como por ejemplo la inigualable inversión de más de 50 millones de dólares en la ESTACIÓN TRANSFORMADORA 500/132/33 kV «GRAN PARANÁ» la mayor obra energética provincial después de Salto Grande, casi $ 800.000.000 que brindarán independencia energética a Entre Ríos que siempre dependía de Santa Fe, en una segunda etapa de esta obra corresponde la repotenciación en 132.000 voltios a la subestación de Crespo y luego llegar a Viale.

Antes de comenzar y de que existiera el Proyecto de Parque Industrial ya se sabían los desafíos a los que nos íbamos a enfrentar, pero el Gobierno Justicialista en 2007 tenía la visión puesta en este objetivo y fue sorteando los obstáculos y logró el apoyo de un gobierno Nacional y Provincial que querían industria, por lo tanto se hicieron las cosas que se tenían que hacer y hoy Viale es otro, no buscaron escusas para trabajar en pos de los objetivos de una Ciudad grande y pujante. Hoy seguimos acompañando a nuestros empresarios porque estamos orgullosos de ellos y de los trabajadores que allí logran su sustento.

“Si Aggreko no funciona, el Parque, Viale y otras ciudades están en situación riesgosa, pedimos que el Gobierno Nacional vuelva a ser federal y ponga sus ojos en las localidades del interior para que sigan creciendo como se venía haciendo, por nosotros, nuestros hijos y los que vendrán”, indica el comunicado.