La Secretaria de Gobierno recuerda que está en vigencia la Ordenanza Nº 1059/09 que refiere a la cría y tenencia de animales de corral y domésticos en el ámbito familiar de la planta urbana.
“La normativa que regula estas prácticas es simple y clara en sus enunciados. Al respecto, el Municipio tiene la voluntad de desterrar el riesgo de zoonosis y sus consecuencias”, expresó el Dr. Carlos Weiss
Destacó también, “es prioritario reconocer que existen factores sanitarios que sumados al desarrollo y crecimiento de nuestra comunidad, hacen necesario ejercer estos controles con responsabilidad”.
Por tal motivo se comunica que se implementará una campaña destinada a la concientización de los vecinos referida a la prohibición, tal como lo establece el Art. 1 de la Ordenanza 1059/09, “…de la cría, tenencia y faena de animales de corral y/o encierro, los de producción de carne, huevos, leche, miel, etc., como ser: bovinos, porcinos, ovinos, caprinos, avícolas, apícolas, cunículas y otros de características o razas similares, como asimismo de equinos y los que para su crianza, tenencia, encierro o faena impliquen despedir al medio ambiente olores desagradables y perjudiciales para la salud humana con el riesgo de contagiar zoonosis.”
En tal sentido, los inspectores de Bromatología, Comercio y Medio Ambiente Municipal realizarán inspecciones en los lugares que se indiquen por las denuncias o que se adviertan que puedan estar infringiendo la norma.