La edil Nadia Verrúa presentó el Proyecto de Ordenanza para la creación de la Feria Franca de Viale. “El proyecto busca potenciar las economías familiares y microemprendimientos”
La concejala del Frente Creer, presentó un proyecto de ordenanza que establece la creación de la Feria de Economía Social, Cultural y Solidaria.
“Este proyecto es una vieja deuda en nuestra ciudad. La iniciativa está fundada en la necesidad de crear fuentes de trabajo y de brindar un espacio para dar respuestas a los requerimientos comerciales de agricultores familiares y microemprendedores, y que puedan vender en forma directa a los consumidores”.
Además, es imprescindible apoyar desde el Estado municipal el desarrollo de la economía social, generando un marco inclusivo.
Dada la actual situación socioeconómica que se ha visto agudizada por la pandemia que atravesamos, consideramos imprescindible la existencia de estos ámbitos de comercialización tanto para los pequeños productores como para el consumidor”, concluyó la concejala.
Los principales puntos del Proyecto de Ordenanza son:
• Se denominará Feria de Economía Social, Cultural y Solidaria municipal, a la comercialización de las mercaderías y servicios de producción local y zonas aledañas, productos de producción primaria, manuales y artesanales que a continuación se detallan: VERDULERIA: hortalizas, legumbres frescas en general, aromáticas frescas y/o destiladas. Incluyéndose aquí la producción del Parque Hortícola. Frutería: frutas frescas en general y/o deshidratadas. FLORERIA: Flores naturales, plantas vivas y/o artificiales, macetas, semillas, productos agroecológicos para su sanidad, conservación, fertilización y abono. Fiambrería: fiambres, quesos, embutidos y productos lácteos, etc. Panadería: pan, facturas y postres u otros productos derivados de harinas. CARNES ROJAS Y BLANCAS: productos derivados de carnes, vacuna, ovina, caprina, y porcina, menudencias y embutidos frescos. PRODUCTOS DE GRANJA: carnes de aves, conejos, productos dulces artesanales miel, huevos, etc. PRODUCTOS DE VALOR AGREGADO EN ORIGEN: dulces de todo tipo, frutales mermeladas, conservas en almíbar y encurtidos. MIMBRERÍA: artículos de mimbre y madera en general. TIENDA: ropa, lencería, fantasía, mercería, regalaría de elaboración artesanal y/o manual SERVICIOS GENERALES: oficios y servicios, (ofertas de refacciones domiciliarias). USADOS: ropas, calzados, electrodomésticos, muebles, puertas ventanas.
• La feria será emplazada de manera itinerante dentro del municipio de la localidad de Viale.
• Los feriantes deberán ser residentes de la ciudad de Viale o del ejido urbano o rural.
• Los feriantes NO abonarán una tasa o canon.
• Los feriantes deberán ser residentes de la ciudad de Viale o del ejido urbano o rural.
• La Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, educará y capacitará en acciones tendientes al fomento del desarrollo en los valores cooperativos a través de jornadas de encuentros y demás actividades que se realicen en diferentes distritos, con el fin de gestionar convenios institucionales con escuelas Agrotécnicas, institutos y/o áreas de gobierno provincial y nacional, clubes, centros culturales y todo organismo estatal que beneficie el desarrollo de la feria.
• Se creará un Registro Municipal de Feriantes.
