El Director del Centro de Salud Municipal, Doctor Mauro González, dialogó con la prensa debido al incremento de casos de Dengue en la ciudad de Viale y en la mayor parte de la provincia de Entre Ríos.
“Cuando hay casos positivos, se toma la decisión de fumigar. Pero dicha decisión es en conjunto entre el área de Epidemiología de Entre Ríos, el Hospital local, el Municipio y el Centro de Salud. Está demostrado que las fumigaciones masivas no son efectivas y pueden llegar a generar efectos no deseados o contaminar. Lo que se realiza son fumigaciones tipo bloqueo, en sectores donde hay casos positivos y según lo indica Epidemiología de la Provincia. El organismo provincial nos informa dónde fumigar, en qué sectores, y cuántos metros”, explicó el Médico.
El profesional detalló algunos de los síntomas leves de Dengue: fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza y decaimiento.
Un pequeño porcentaje de quienes padezcan Dengue necesitarán internación (Reiteramos: sólo una parte mínima de la población). Será cuando aparezcan lesiones en la piel, (tipo hematomas o puntos rojos), sangrado en la boca u otra parte del cuerpo y o dolor de panza. Estas personas deben consultar al Hospital o al Centro de Salud Municipal.
González brindó algunos ítems a tener en cuenta para prevenir y combatir el Dengue: Mantener limpios los patios, cortar el pasto, limpiar los bebederos de animales, quitar el agua de latas o recipientes, recolectar cacharros, usar repelente, sacar los cacharros para que sean retirados por personal municipal los días previstos.