Al alemán Karl Freiherr von Drais se le atribuye la creación de la bicicleta. Corría el año 1817, cuando este buen hombre desarrolló por primera vez una bici, aunque muy distinta a la que conocemos hoy por hoy: Aquella era de madera y no tenía pedales. Quien quisiera echarse a andar tenía que impulsarse con ayuda de los pies desde el suelo.
¿Por qué recordamos aquella historia? Porque hoy, 15 de abril, se celebra el Día Internacional del Ciclista.
Y como humilde homenaje, decidimos destacar a dos hombres que desde hace muchos años son ejemplo de constancia, trabajo y… pedaleo.
Se trata de los hermanos Mundi y Carlitos Wölk, de 81 y 83 años. Si bien ahora están parados por la cuarentena que nos ha frenado a todos, ambos llegan a pedalear hasta 40 kilómetros por día.
Sí, como escuchó: 40 kilómetros diarios en caminos de tierra, en la Autovía o en rutas de la zona.
Y lo más lindo de todo… Pese al cansancio, jamás se muestran fatigados. Porque allí reside uno de sus sellos característicos: Al pedaleo lo realizan con ganas y pasión. Y siempre -pero siempre- con una sonrisa.
Fabricio Bovier
(Foto: Alicia René Facendini)
