El pasado viernes 8 de septiembre, en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, se llevó a cabo en el laboratorio de ciencias de la Escuela Normal Superior “Victorino Viale”, el Segundo Seminario–Taller: “Biotecnología Vegetal: Cultivo in vitro de células y tejidos” Edición 2017; a cargo del Dr. Víctor Busto. Los destinatarios fueron los estudiantes avanzados de la carrera del Profesorado de Educación Secundaria en Biología.
Víctor Busto es microbiólogo egresado de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), doctor en Biotecnología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y se desempeña como investigador asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) donde realiza su trabajo de investigación en relación al cultivo de células y tejidos vegetales en biorreactores, además del cultivo de microalgas con fines biotecnológicos y ambientales. En el campo docente es ayudante de primera de la UBA y profesor adjunto de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires (UTN-FRBA). Con amplia trayectoria y presentación de trabajos en congresos nacionales e internacionales relacionados con la temática, se encarga de difundir la enseñanza de la biotecnología.
El Seminario–Taller consistió en una ponencia de carácter teórico acerca de la biotecnología vegetal y sus alcances, lo cual permitió ampliar los conocimientos de los estudiantes avanzados, fomentando su formación permanente, y acercarlos al mundo de la biotecnología. Posteriormente, se desarrolló un taller práctico, en donde cada uno de los estudiantes aplicó técnicas para realizar un cultivo vegetal in vitro.
Tal evento educativo y de formación fue organizado por la profesora Elizabeth Lehner y el Licenciado Esteban Rodríguez, ambos a cargo de espacios de definición institucional de introducción a la biotecnología. Por este medio, los docentes organizadores y estudiantes del profesorado agradecen la presencia de tan importante persona dedicada a la investigación y divulgación científica.