Te estamos llamando

El que busca un mayor acercamiento con los vecinos es el actual Presidente municipal.  Uriel Brupbacher está decidido a lograr un contacto más fluido con la gente y evitar un poco más la “intermediación”.

Al parecer, la interna declarada y algunos reclamos desde el propio sector pidiendo “escuchar más a la gente”, aceleraron la decisión de embarcarse en esta nueva modalidad.

Así como la gente reconoce las obras realizadas, también pide ser un poco más escuchada en sus necesidades y planteos diarios.

Estos días, el mandatario se encuentra llamando a aquellas personas que realizaron  reclamos a través del 4921155 (Atención Ciudadana).

El jefe comunal quiere verificar en persona si se le brindó una solución al reclamo del vecino. “No hay excusas, tenemos que resolver cada caso, estamos todos comprometidos, cada uno de los que formamos parte de esta Gestión”, señaló Brupbacher.

 

Búnker propio

Por el lado del grupo “Rodolfo Sione Intendente” tampoco paran. Esta semana alquilaron un céntrico local en el que funcionará su búnker. Está ubicado en calle 9 de Julio (cerquita, pero bien cerquita de la vivienda de un funcionario municipal).

Según adelantaron a NuevaZona, el local estos días será renovado en su parte exterior, donde colocarán la cartelería de campaña.

 

Falta un poquito

En el partido Justicialista todavía no decidieron hacer público quién (o quiénes) serán sus candidatos. Si bien hay bastante consenso, aún restan limar diferencias y definir varios detalles. Y son precisamente estos detalles los que están retrasando la decisión de lanzar públicamente el nombre del (o la) candidato/a.

El propio Sergio Schmunck (presidente de la Unidad Básica) anticipó a NuevaZona que estos días se anunciará públicamente los nombres de la fórmula. De todos modos, las conversaciones entre los distintos sectores peronistas siguen firmes. El objetivo: tratar de evitar la interna.

Por su parte, desde el sector del Diputado provincial Tavi Zavallo no se adelantó a quién se apoyará o si irán con propia lista.

En tanto, desde el grupo del ex Intendente Estelio Urchueguía hicieron públicas sus intenciones de inaugurar un búnker que funcione como promotora de “Cristina Presienta”.

 

¿Y Pérez?

Con Brupbacher que busca repetir y Sione que ya anunció que no se baja y que dará pelea, aún resta esperar la decisión que finalmente tome el actual Vice Intendente Luis Pérez. Es que, tal como reconocieron tanto Brupbacher como Pérez a NuevaZona, ambos mantienen diferencias en el plano político (los dos quieren encabezar la fórmula). Por ello, que a nadie sorprenda si en unos días el Vice también deja trascender la posibilidad de competir en la interna.

 

Buscan acuerdos amplios

El concejal Miguel Heft, integrante de Cambiemos, señaló que en Viale el Movimiento Social Entrerriano, el PRO y el sector del radicalismo que apoya a Uriel Brupbacher “estamos teniendo reuniones, siguiendo la línea de trabajo de la actual gestión e incorporando cuestiones que creemos que haya que mejorar”.

 

Encuestas al rojo vivo

Por estas horas, varias son las encuestas que manejan los partidos. Y según se asegura en los mentideros políticos, hubo algunos dirigentes que decidieron consultar otras encuestadoras, distintas a  las que normalmente les hacen los estudios de opinión. ¿A qué se debe este repentino cambio? Al parecer, se busca evitar protagonizar un nuevo “diario de Irigoyen”. Recordemos: Según cuenta la leyenda popular, a Don Hipólito Irigoyen (Presidente de la República), le editaban exclusivamente para él un diario que contenía únicamente las noticias que él deseaba leer. Así, ese diario que el dirigente recibía sólo le contaba las cosas lindas que ocurrían en el país y nada de lo otro.

Por eso, para evitar que alguna encuestadora les esté contando a ciertos dirigentes “sólo lo lindo”, algunos ya decidieron escuchar también a otros analistas. Es que ya se sabe: Siempre es mejor estar atentos, destaparse los oídos y no quedarse con una sola campana.

 

Un dato para nada menor

Y ya que estamos con las encuestas, vale mencionar también un detalle que parece estar escapándose a quienes llevan adelante los sondeos: la zona rural. “Las encuestas prácticamente no lo registran al campo. Y si se tiene en cuenta que hay aproximadamente 800 votantes que viven en el ámbito rural (entre el 7 y el 8 % del padrón de Viale), resulta llamativo que los consultores apenas encuesten a unas pocas personas de este sector”, explicó un viejo conocedor de la política chacarera.