Ha trascendido a los medios de Viale y Paraná, un comunicado de aclaratoria por parte de la agrupación “Integración, por una Agmer de todos Paraná” donde respaldan y apoyan lo resuelto por la conducción de Agmer provincial, quien con la firma de su secretario general Fabián Peccín avaló y respaldó a una asociación civil conformada por 16 docentes y con ello logró que sean ellos a los que se les donen terrenos municipales y se les otorgue un plan del IAPV para la construcción de viviendas en Viale. Argumentando la legalidad de la misma y la correcta tramitación. Ante esto, nos vemos sorprendidos y nos preguntamos ¿por qué sale la agrupación Celeste-Freire a defender a esta asociación? ¿Será que existe vínculo entre dicha asociación y la agrupación Integración?
Nosotros en ningún momento dijimos que la conformación de dicha asociación fuese ilegal, sí utilizamos las palabras “poco transparente” y lo sostenemos, con fundamentos justos. Pero esta aclaratoria por parte de la agrupación Integración, nos sigue generando preguntas: ¿será que vuelve a la memoria de muchos, aquellas denuncias realizadas por el que en aquel momento era secretario gremial de Agmer Paraná, Prof. Daniel Ruhl, en el año 2014, donde denunció públicamente la utilización de recursos estatales para generar lista opositora en nuestra ciudad, con complicidad del municipio local? ¿Será que eran ciertos los rumores de reuniones secretas en Viale juntando gente que trabaje para una determinada lista a cambio de una vivienda que se otorgaría con nombre y apellido? ¿Será real aquello que nos transmitían muchos compañeros, sobre que en dicha lista había incluso colegas que eran funcionarios municipales en ese momento y algunos que no eran siquiera afiliados? En aquel entonces fueron denuncias que se desmintieron por parte de gente del municipio, hubo cartas documento de por medio incluso. Sin embargo, el tiempo transcurrió y en agosto del año pasado, ya siendo comisión electa de Agmer Viale, elegidos democráticamente por los docentes de nuestro pueblo, nos informamos justamente a través de los medios locales, que la municipalidad había donado terrenos a Agmer, tal figuraba en todas las noticias de diferentes sitios digitales. Por ello, solicitamos audiencia al anterior gobierno y nos recibió el Sr. Estelio Urchueguía, quién nos explicó y cedió copias de la nota de pedido por parte de esta asociación civil y de la ordenanza, donde constatamos recién ahí que efectivamente la donación se hacía a Agmer y a la ya nombrada asociación, y que la nota de pedido de terrenos tenía la firma de Fabián Peccín como Secretario general de Agmer. Nos pareció bochornoso e indignante que el dirigente representante de todos los afiliados y docentes en general de la provincia, no haya transparentado esta información con todos los compañeros, nos haya pasado por alto al menos para informarnos sobre este apoyo a una asociación siendo conducción en la ciudad donde se construirían, y también nos pareció lamentable que no se respete el derecho a vivienda por parte de más de 40 familias de docentes afiliados que actualmente no poseen casa propia en nuestra ciudad. En la ciudad de Paraná también se concretaron viviendas a través de la conformación de una asociación civil, pero los terrenos fueron comprados por sus integrantes no donados por el estado.
Nos parece además poco transparente, que siendo 16 compañeros afiliados y que no poseen vivienda, no se hayan publicado los nombres para que sea de conocimiento de todos los demás aportantes al sindicato (a los cuales se les negó la posibilidad de acceder a un sorteo como debió ser), para que al menos pudieran comprobar que no había ninguna irregularidad entre este grupo de futuros propietarios. Tenemos todos, -como compañeros afiliados a los cuales el Sr Fabián Peccín representa-, derecho a la información, a la igualdad de oportunidades, a la posibilidad de acceder (sin importar a que colores gremiales pertenecemos) a cualquier beneficio para afiliados. Que exijamos esto, ¿es tan preocupante para la lista Integración?. Creemos que a las compañeras de minoría en nuestra filial, Gladis Cané (secretaria de formación y niveles) y Rosa Broder (segunda vocal), también se les faltó el respeto como parte de la comisión directiva de Agmer Viale en no comunicarles de dicha construcción de viviendas. A menos que si conocieran dicha información y no lo compartieron, situación que sería preocupante para nosotros, por la magnitud del ocultamiento; aunque si de secretos hablamos, han hecho desde la agrupación a la que pertenecen, graves ocultamientos a todos los docentes de la provincia (como guardarse durante seis meses un fallo histórico por el FONID).
Respecto a nuestra supuesta inacción en la demanda de viviendas, queremos que sepan todos los docentes de Viale que ya desde hace años se tramitaron terrenos al gobierno local, cuando el Dr. Sergio Schmunck era intendente y nunca se logró concretar dichas donaciones. Nos llama poderosamente la atención que desde la nota presentada por la asociación al presidente municipal el día 15 de septiembre de 2014, haya llevado solo un mes que se le otorguen los terrenos a dicha asociación. Y aun queriendo hacernos responsables de lo sucedido, sostenemos que se debió generar participación democrática para el acceso a las casas, mediante un relevamiento actual y un sorteo donde todos los afiliados que demandan hogar propio, pudieran participar. O acaso, el Sr Fabián Peccín no pertenece a una agrupación que se dice de “Agmer para todos”? ¿Beneficios para todos o para unos pocos? Es función además, del secretario de acción social en la provincia, quien rinde cuentas al secretario general, tal como lo indica el estatuto de nuestra Agmer: …”impulsar planes de salud, viviendas, esparcimiento y todas aquellas que propendan al beneficio social de los afiliados”. ¿Con qué derecho se nos exige que informemos a la Unidad Coordinadora de Viviendas si algún grupo utiliza el nombre de nuestro sindicato de manera irregular, cuando a nosotros esta unidad jamás nos convocó para informarnos del apoyo a esta asociación civil en nuestro pueblo? Nosotros confiábamos en que la conducción provincial desconocía de esta asociación, ya que de lo contrario hubiéramos sido notificados, hasta que vimos la firma del secretario general.
Por último, somos conducción en la filial, trabajamos por y para nuestros compañeros docentes en la ciudad, todo lo que ataque, discrimine o perjudique a cualquier educador en nuestro pueblo, será de importancia y relevancia para nuestra comisión. No nos interesa que algunos se incomoden cada vez que accionamos y difundimos actividades que llevamos a cabo para ayudar a que los derechos de nuestros docentes sean reivindicados, ya que no somos un sector distinguido por negar información a los compañeros o por quedarnos pasivos ante situaciones que se asocian a los peores canceres de la política: la corrupción y la desidia. Sin importar a que color pertenezcan los compañeros, serán siempre respaldados por nuestro trabajo pero haciendo orgullosamente las acciones de manera honesta y transparente. No nos van a amedrentar ni a detener en nuestras luchas. Por eso somos Rojo y Negro.
Comisión Directiva Agmer Filial Viale
Mayoría Rojo y Negro
Miguel Molina, Secretario General.
Corina Miranda, Secretaria Adjunta.
Mirta Viviana Giordano, Secretaria de Finanzas y Actas.
Yohana Fucks, Secretaria de Prensa.
Patricia Skokandic, Secretaria de Jubilados.
Gabriela Rodriguez, Vocal Primera.